SAP integra IA, datos y aplicaciones en su suite de negocios para impulsar la transformación empresarial
Fotografía Créditos: SAP

SAP integra IA, datos y aplicaciones en su suite de negocios para impulsar la transformación empresarial

SAP presentó en su evento inaugural SAP Connect los avances más recientes de su SAP Business Suite, una plataforma que combina inteligencia artificial, datos y aplicaciones para transformar la manera en que las empresas operan y toman decisiones. La compañía destacó cómo la integración de estos tres pilares crea un nuevo nivel de valor de negocio, impulsando la eficiencia y la toma de decisiones inteligentes.

Muhammad Alam, miembro de la Junta Ejecutiva de SAP SE, SAP Product & Engineering, explicó que:

“Para prosperar en la volatilidad, las empresas necesitan algo más que un mosaico de aplicaciones separadas y desconectadas. Nuestros anuncios demuestran el poder de la SAP Business Suite, donde la IA, los datos y las aplicaciones se unen en una experiencia fluida para impulsar decisiones más inteligentes, una ejecución más rápida y una transformación escalable”.

Uno de los anuncios principales fue la expansión de Joule, el copiloto de inteligencia artificial de SAP, que ahora se convierte en la fuerza central de la IA dentro de toda la suite. La compañía presentó una nueva generación de asistentes Joule basados en roles, diseñados para colaborar con los usuarios según sus funciones específicas y aumentar su productividad. Estos asistentes coordinan múltiples agentes de IA especializados, como el Agente de Inteligencia de Personas o el Agente de Gestión de Efectivo, optimizando áreas clave como la gestión de talento y la planificación financiera.

SAP y OpenAI lanzan un servicio de IA soberana para el sector público de Alemania
OpenAI y SAP lanzan el programa OpenAI for Germany para llevar la experiencia de las aplicaciones empresariales de SAP y la tecnología de IA al sector público de Alemania.

SAP también lanzó SAP Business Data Cloud Connect (BDC Connect), una solución que rompe las barreras de los datos empresariales mediante un flujo bidireccional seguro entre SAP y plataformas de socios como Databricks y Google Cloud. Gracias a su tecnología de zero-copy sharing, los datos permanecen dentro de los sistemas SAP, pero son accesibles instantáneamente para análisis e inteligencia artificial, eliminando silos y reduciendo la complejidad.

En cuanto a las aplicaciones, SAP presentó SAP Supply Chain Orchestration, una solución nativa de IA que utiliza el copiloto Joule y un gráfico de conocimiento en vivo para anticipar y mitigar interrupciones en la cadena de suministro en tiempo real. Además, lanzó SAP Engagement Cloud, enfocada en personalizar la experiencia del cliente a partir del contexto de negocio, y una versión de SAP Ariba impulsada por IA que optimiza la gestión de gastos y relaciones con proveedores.

Con estas innovaciones, SAP busca marcar el inicio de una nueva era empresarial donde la IA integrada, los datos conectados y las aplicaciones inteligentes trabajen en conjunto para impulsar la resiliencia, la velocidad y la inteligencia operativa en cada organización.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].