SOFOFA e Iansa articulan encuentro entre ciencia y sector productivo en Empresas Abiertas 2025
Ejecutivos de Iansa y SOFOFA presentes en el recorrido | Fotografía Créditos: SOFOFA

SOFOFA e Iansa articulan encuentro entre ciencia y sector productivo en Empresas Abiertas 2025

La jornada de Empresas Abiertas realizada en La Araucanía reunió a investigadores y representantes del ecosistema científico para promover un vínculo más estrecho entre comunidad académica y empresas. La actividad incluyó un recorrido por la planta de Nutrición Animal de Empresas Iansa y un espacio de diálogo sobre desafíos compartidos.

Proyecto Hazlo con IA lanza 68 mil capacitaciones gratuitas en IAGen para mipymes de todo el país
Se trata de los primeros cursos del proyecto Hazlo con IA, plataforma gratuita y 100% online, que capacitará en el uso de Inteligencia Artificial Generativa a miles de trabajadores/as de micro, pequeñas y medianas empresas, así como a empleados/as del sector público.

Interacción directa entre investigadores y sector productivo

SOFOFA y SOFOFA Hub organizaron esta edición con un foco destinado exclusivamente a investigadores, lo que permitió conocer procesos industriales y explorar oportunidades de investigación aplicable. El objetivo fue habilitar un espacio donde ambos mundos pudieran abordar necesidades y posibilidades de colaboración futura.

Antes de su intervención, Jasmine Cabello, directora de Sostenibilidad de SOFOFA, destacó el carácter inédito de esta apertura hacia la comunidad científica y la relevancia de articular esfuerzos entre academia y empresas.

“Por primera vez, en el marco de la campaña Empresas Abiertas, impulsamos que una empresa abra sus puertas a la ciencia. Lo que Iansa y SOFOFA Hub están haciendo hoy marca un precedente, un espacio donde academia, científicos y sector productivo se encuentran para mirar juntos los desafíos del futuro. Chile sólo podrá dar un salto en sus posibilidades de crecimiento si articulamos mejor estos mundos”.

Posteriormente, Alan García, director ejecutivo de SOFOFA Hub, abordó la utilidad de este tipo de actividades para identificar oportunidades de investigación y nuevas miradas para las empresas.

“Esta instancia permite que el mundo científico identifique oportunidades desde el sector productivo e inspire nuevas líneas de investigación. A la vez, ofrece a las empresas una mirada distinta sobre sus procesos y la posibilidad de abrir nuevas oportunidades de negocio”.
Gtd y Fundación Portas se unen para abrir futuros en STEM
5 mujeres, todas de la primera generación de sus familias en la educación superior, serán parte de un innovador programa que las acompañará durante toda su carrera, hasta su ingreso al mundo laboral.

Participación de Empresas Iansa y enfoque en colaboración futura

El recorrido por la planta permitió observar procesos productivos y sostener conversaciones sobre desafíos comunes entre academia y sector privado. Los organizadores destacaron que esta articulación es clave para avanzar en soluciones orientadas a necesidades reales de la industria mediante conocimiento aplicado.

Antes de su declaración, Pablo Sanhueza, gerente de Calidad y EEOO de Empresas Iansa, enfatizó el valor de abrir la empresa al mundo científico y de proyectar nuevas instancias de trabajo conjunto.

“De manera inédita estamos abriendo nuestras puertas al mundo científico, como una señal de que innovación y ciencia van de la mano, y generan valor compartido. Agradecemos a SOFOFA Hub por esta oportunidad y a todos quienes participaron, abriendo posibilidades de colaboración futura”.
Aclara y Sofofa avanzan hacia la vanguardia en producción de tierras raras con tecnología sostenible
Chile se posiciona para liderar la producción de tierras raras con un enfoque en sostenibilidad y tecnologías limpias, promoviendo la descarbonización.

SOFOFA cerró la versión 2025 reafirmando su compromiso con una economía más cercana, transparente y vinculada con las comunidades mediante iniciativas que promuevan colaboración como base del desarrollo compartido.