Startup chilena WOTS levanta capital para expandirse a México y Centroamérica
Recientemente, WOTS fue reconocida como ganadora del Pitch de Innovación en Inteligencia Artificial del HubSpot Summit LATAM 2025, imponiéndose frente a más de 200 startups de la región. | Fotografía Créditos: WOTS

Startup chilena WOTS levanta capital para expandirse a México y Centroamérica

La startup chilena WOTS, especializada en inteligencia artificial para orquestación de sistemas, levantó USD 600 mil provenientes inversionistas  ángeles  mexicanos y chilenos, además de la incorporación de Moov Media Group (MMG) como socio estratégico e inversionista, con el objetivo de impulsar su expansión comercial a México y Centroamérica.

Moov Media Group representa a Chile en el AI Partners Summit 2025 de Google
Moov Media Group representó a Chile en el AI Partners Summit 2025 de Google en Nueva York

Fundada en 2022, WOTS se posicionó como una de las primeras compañías de la región en desarrollar un orquestador basado en inteligencia artificial, capaz de coordinar y automatizar procesos complejos entre múltiples plataformas corporativas.

Su propuesta se diferencia de las tradicionales soluciones de chatbot al enfocarse en flujos de interacción altamente personalizados, diseñados para integrarse con sistemas cerrados y de alta seguridad en datos, lo que la convierte en una opción robusta para medianas y grandes empresas. Recientemente, WOTS fue reconocida como ganadora del Pitch de Innovación en Inteligencia Artificial del HubSpot Summit LATAM 2025, imponiéndose frente a más de 200 startups de la región.

Las startups latinoamericanas empiezan a recuperar valor a paso firme, por Víctor Lau, Managing Partner y CFO en Impacta VC
Las startups que realmente generan valor —no solo en proyecciones, sino en métricas claras de uso, ingresos y expansión— serán las que se beneficien con valuaciones más sólidas

A diferencia de soluciones genéricas de atención automatizada, WOTS opera como una capa orquestadora inteligente, que conecta CRM, ERP, canales de atención y otras plataformas críticas, unificando operaciones y comunicación con clientes en un ecosistema seguro y flexible. Este enfoque ha atraído a corporaciones líderes como Banco BCI, Inmobiliaria Almagro, Viña Santa Rita, Coca-Cola, Skechers y Finning CAT.

Uno de los aspectos más relevantes de esta ronda liderada por Ignacio Miranda, Corporate Growth & Development Manager de Moov Media Group es que la empresa ha sido rentable desde sus primeros seis meses de operación, un logro poco común en el ecosistema startup latinoamericano.

Cinco startups seleccionadas para el primer programa de innovación abierta de Carozzi
KranNanoburbujas, Revenew, Unibaio, Artificial Dynamics y Emma iniciarán un programa piloto junto a la compañía para validar sus soluciones tecnológicas.

Para MMG, con operaciones en varios países y más de 250 colaboradores, la inversión en WOTS está en línea con su estrategia de integrar inteligencia artificial, tecnologías de vanguardia y analítica avanzada para impulsar el rendimiento y la eficiencia de sus clientes en un entorno digital cada vez más competitivo.

Andrés Alcalde, Chief Strategy & Innovation Officer de MMG, señaló:

“La incorporación de WOTS está alineada con nuestra estrategia de integrar la inteligencia artificial como pilar central, para ofrecer soluciones que optimicen las operaciones y potencien el crecimiento de nuestros clientes”.
De los unicornios al letargo: ¿Qué pasó con la innovación en Chile?, por Max Echeverría, CEO de Eskuad
Como se ve hoy, el potencial existe, pero sin una mayor articulación público-privada la brecha difícilmente podrá reducirse.

Eugenio Aguiló, CEO de WOTS, destacó por su parte:

“Esta inversión nos permite acelerar nuestra llegada a mercados donde la digitalización corporativa está creciendo a gran velocidad, y donde la demanda por soluciones seguras y personalizadas es cada vez mayor”.

El plan de expansión contempla la apertura de operaciones en México durante el próximo trimestre, así como el fortalecimiento de su presencia en Centroamérica a través de alianzas con integradores tecnológicos y agencias de transformación digital.

Emprende tu Mente anunció sus novedades del EtMday 2025
Con las imponentes vistas de Santiago desde el piso 62 del Sky Costanera, se dio inicio a la venta de entradas para el EtMday 2025, el mayor encuentro de emprendimiento e innovación de Latinoamérica

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.