Subtel: Chile alcanza los 8,2 millones de usuarios 5G a tres años de su despliegue
De igual manera, durante los últimos 12 meses, la fibra óptica mantuvo su crecimiento y alcanzó el 74,7% del total de conexiones fijas. Lo que significa un aumento de un 10% respecto a agosto del año pasado. | Fotografía Créditos: Subtel

Subtel: Chile alcanza los 8,2 millones de usuarios 5G a tres años de su despliegue

A partir de las cifras publicadas en el Informe Sectorial de Telecomunicaciones del segundo trimestre del 2025 de la Subtel, se puede ver como Chile avanza hacia la reducción de la brecha digital y con tecnologías de alta capacidad.

Subtel crea plataforma que permitirá a usuarios conocer qué empresas ofrecen servicios de Internet en su comuna
Paralelamente, esta herramienta le permitirá -de manera interna- a Subtel, identificar las zonas prioritarias donde focalizar esfuerzos y el despliegue de infraestructura para avanzar hacia una brecha digital cero.

En los últimos doce meses, la fibra óptica consolidó su liderazgo, alcanzando un 74,7% de las conexiones fijas, un aumento de un 10% respecto a agosto del 2024, llegando a casi 7 de cada 10 hogares del país. Mientras que las redes 5G mantienen su expansión, superando los 8,2 millones de usuarios a junio del 2025.

Esta cifra representa un aumento de más de 3 millones respecto al año anterior, donde había casi 5 millones de usuarios 5G.

Claro lidera portabilidad todo el primer semestre de 2025 según Subtel
Alfredo Parot, gerente general de Claro señalo que “este liderazgo sostenido en portabilidad refleja el resultado concreto de una transformación profunda que venimos impulsando hace dos años”.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín, declaró que:

“La necesidad de conectividad del país no solo es en cuanto a disponibilidad de infraestructura, sino también que ésta sea de calidad. A través de las políticas que hemos impulsado desde Subtel, hoy podemos garantizar las mejores y últimas tecnologías de conectividad digital para las personas, como redes 5G y fibra óptica en casi todas las comunas del país”.
| Fotografía Créditos: Subtel
“Ahora tenemos que pensar en el futuro y eso significa buscar mecanismos para implementar estas tecnologías en los procesos productivos del país, con el objetivo de movilizar la economía y generar valor agregado, algo que nos permitirá diferenciarnos como país y al mismo tiempo, rentabilizar las inversiones que han hecho las empresas de telecomunicaciones”. 

Otro dato significativo, es la caída de los servicios tradicionales, como la telefonía fija (-15,1%) y la televisión de pago (-9,6%), lo que da cuenta de una migración a nuevas plataformas  de comunicación y ocio.

Entel consolida su liderazgo en conexiones 5G con el 47% del share de mercado
La compañía mantiene su liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones, con un 35,2% de participación en conexiones, y lidera también el desarrollo de la tecnología 5G en el país. El 70% de este uso se concentra en redes sociales.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.