La ciudadanía no solo necesita conocer a las fintech como una alternativa financiera, sino que también aprenda a usarlas de forma segura y eficiente, destaca la vocera.
Desde la Inteligencia Artificial hasta la digitalización del back-office, las compañías chilenas enfrentan un cambio estructural en la forma de operar y relacionarse con sus clientes, con la eficiencia y la confianza como ejes centrales.
Como parte del hito, ambas entidades organizaron el encuentro “Talento Humano en IA: Oportunidades y desafíos en Chile”, para conocer los hallazgos del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial
En el marco de la primera edición de este evento, la compañía de seguridad informática dio otro paso importante en su vinculación con la academia en Chile.
Desde la implementación del 5G hasta el uso responsable de la IA, la Asociación ha trabajado durante estas cuatro décadas en iniciativas clave para posicionar a Chile como un hub digital líder en la región.