La alianza colaborativa busca potenciar la investigación y el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial y ciencia de datos en diversas áreas, entre ellas astronomía y LatamGPT, así como contribuir a la formación de talento humano en el sector público, privado y académico.
La alianza permitirá fortalecer las capacidades de ambas organizaciones y potenciar el uso de ciencia de datos aplicada, con el ánimo de aumentar el talento humano especializado y el cumplimiento de los principios FAIR
La actualización de las estrategias comunicativas es fundamental para que la ciencia no sólo se entienda, sino que también se sienta relevante y cercana a la gente, opina el vocero.
Hoy, un 47 % de las compañías TI están invirtiendo en soluciones de observabilidad, estimando que hacia el 2026 el 70% de las organizaciones que la apliquen correctamente, reducirán significativamente la demora en la toma de sus decisiones.
15 equipos competirán en el desarrollo de soluciones digitales para atender problemas derivados del cambio climático en Chile, entre ellos el retroceso de glaciares, los incendios forestales, y la escasez hídrica.
El certamen dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales de la informática y la teledetección, busca desarrollar soluciones basadas en la inteligencia artificial y la ciencia de datos, para resolver desafíos del cambio climático en el territorio chileno
Una de las variables que midió este estudio de INC Consultores fue la notoriedad, considerando aquellas líderes con mayor número de menciones digitales en X -exTwitter-, LinkedIn y noticias digitales.
Con foco en el uso de datos para la comprensión y el desarrollo sostenible de la astronomía, la observación de la Tierra, los recursos naturales y la sociedad, el congreso lo desarrollará Data Observatory los días 8 y 9 de noviembre.