La asociación celebró su Asamblea Anual de Socios 2025 donde se definieron nuevos liderazgos y una hoja de ruta para promover que Chile sea Hub digital regional.
El centro de datos logró una reducción del 61,7% en el consumo energético. Además, disminuyó en un 57,88% el uso y desecho del agua. Con el uso de materiales sostenibles y prácticas de construcción, evitó que el 93,34% de los residuos terminara en vertederos.
La solución Flex On Demand permite a las empresas, que hasta ahora no contaban con una real alternativa, potenciar su infraestructura de cara al futuro.
Realidad aumentada para neurorrehabilitación, seguridad, geolocalización, iluminación inteligente y sistemas de digitalización de trámites y permisos municipales son algunos de los desarrollos con que la compañía está buscando impulsar urbes más eficientes y amables para los ciudadanos.
La capacitación en IA y la certificación de especialistas son esenciales para asegurar que el potencial de los chilenos y se aumente la productividad y fomente la innovación indica el vocero.
Por Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas.
Hace algunos días fuimos testigos de la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad, que convirtió a Chile en el primer país de América Latina y el Caribe en aprobar una normativa de esta envergadura. Si bien es un gran avance, queda latente
Su mercado en Chile está en constante evolución, incorporando atributos de sostenibilidad, integración con el entorno e incluso inteligencia artificial.
Verónica Platoni, directora customer success Unit de Microsoft; Cristóbal Aninat, head of government relations de Mercado Libre; y Rafael Rizzo, country head de Globant, se incorporaron como nuevos directores de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información A.G. (ACTI).