La alianza mundial, que llegará a los principales mercados de América Latina, acelerará los proyectos de Inteligencia Artificial, GenAI y data lakehouse en las organizaciones. Ambos actores cuentan con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México.
Y desde la realidad latinoamericana, es posible observar las importantes diferencias en el abordaje de la sostenibilidad empresarial e industrial, entre Europa y Estados Unidos, señala el vocero.
La compañía cuenta con un portafolio de soluciones integradas "Grid-to-Stack", que abarcan toda la tecnología eléctrica del proyecto, desde la conexión a la red de alta tensión hasta las terminales de los electrolizadores.
Vivimos al límite, y el futuro de la infraestructura no es una excepción. La combinación de la informática en la Nube y en la Periferia está preparando el camino para la nueva era de la inteligencia en tiempo real.
Con menos costos y complejidad en los escenarios de datos distribuidos, brinda una solución data lakehouse moderna, con capacidades de estaciones de trabajo de IA que mejoran las operaciones y aceleran la innovación.
En 2025, América Latina no sólo representa nuevas oportunidades, sino también un espacio de evolución y resiliencia para las empresas, destaca el vocero.