Este actor ha superado rápidamente a muchos agentes de amenazas establecidos y tiene como víctimas a los sectores gubernamental, tecnológico, financiero y educativo.
Raúl González, en su columna, resalta que la interoperabilidad y la IA ofrecen a Chile una oportunidad única para transformar el sistema de salud hacia uno más eficiente, humano y centrado en el paciente.
Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada día a nivel mundial, según datos de Statista (2024).
El reporte global de Intel revela cómo las organizaciones están migrando a computadores con IA para mejorar eficiencia, seguridad y retorno de inversión
Hablamos de una tecnología que, según Gartner, resolverá de forma autónoma el 80% de los problemas comunes de servicio al cliente sin intervención humana y que será usada por el 75 % de los ingenieros de software empresarial, de aquí a los próximo tres años.
Desde Check Point Software advirtien que las herramientas de IA que pueden clonar una voz, una foto o crear un video a imagen de cualquier persona, ahora son simples, accesibles y peligrosamente convincentes.
Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino una fuerza fundamental que está reconfigurando las industrias. Esta tecnología está avanzando rápidamente, pasando desde la automatización a la autonomía, lo que le está permitiendo actuar de manera independiente en nombre de personas y sistemas.
¿Qué puede