En un informe elaborado junto a Ipsos[1], la compañía reveló que países como Chile (53%) y México (43%) se distinguen por su alto nivel de adopción de inteligencia artificial.
Probablemente lo más relevante es fomentar la transparencia en los procesos de IA para permitir y facilitar su control, manteniendo la confianza de quién la utiliza, dice el vocero.
En 2025, las empresas latinoamericanas incrementarán significativamente la adopción de IA para impulsar la innovación y mejorar la eficiencia operativa, destaca el ejecutivo.
Comprender el potencial de estas herramientas y cómo aplicarlas puede marcar la diferencia entre una adopción pasiva de la IA y una implementación activa que maximice su valor.
Samsung presentó Home AI, un ecosistema de soluciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para ofrecer servicios personalizados en espacios habitables.
Connectly se especializa en optimizar la comunicación bidireccional con los clientes, ofreciendo campañas personalizadas y recomendaciones de productos.