Chile puede convertirse en el segundo mayor productor de cobalto mediante biolixiviación, impulsando la minería sostenible y diversificando su economía.
Bajo el nombre “Reimaginando la minería de Latinoamérica”, el encuentro reunirá a destacados académicos, autoridades y expertos en distintas áreas vinculadas con la industria y la sociedad.
El futuro de la minería será verdaderamente inclusivo cuando las mujeres accedan a las mismas oportunidades de desarrollo y liderazgo que los hombres, destaca la vocera.
Gracias a la incorporación de Minverso como partner metaversal de Expomin 2025, los asistentes a la feria podrán experimentar las últimas tecnologías de realidad inmersiva aplicadas a la minería.
Dra. Lilian Velásquez, en su columna, destaca el crecimiento del sector minero chileno, impulsado por proyectos clave, pero advierte que la escasez de profesionales podría limitar su desarrollo futuro.
Agustín Cabañas, en su columna, resalta que el acuerdo entre Codelco y Anglo American marca un hito en la minería chilena, fortaleciendo la cooperación público-privada y potenciando el desarrollo sostenible.
omatsu ha iniciado pruebas del primer camión minero con motor de hidrógeno, buscando avanzar en equipos carbono neutrales. Evaluará desempeño, eficiencia y seguridad en su planta de Ibaraki.
El acuerdo entre Codelco y Anglo American generará un impacto económico y social significativo, optimizando recursos y garantizando altos estándares ambientales y de seguridad.