Estas cuentas virtuales ofrecen alternativas que para muchas personas son poco conocidas, pero que democratizan el acceso a servicios y productos financieros, en muchos casos, sin costos de mantención ni cargos por acceder a ellos.
Andrea Scerch, en su columna, resalta la oportunidad de ampliar la inclusión financiera en Latinoamérica mediante pagos digitales, destacando avances en Brasil y Chile y la necesidad de mayor aceptación en otros países.
Los procesadores de pago están implementando innovadoras estrategias para reducir los costos de los pagos, enfocándose en disminuir comisiones y optimizar servicios.
Luis Alcayaga en su columna destaca como Flow ha sido pionero en el comercio electrónico, facilitando el acceso a emprendedores con soluciones simples y accesibles, destacando la importancia de la innovación constante en este sector.
La startup de e-commerce líder en Latinoamérica que llegó a Chile oficialmente en abril, ya cuenta más de 600 tiendas, en el marco de una inversión regional de más de USD$10 millones, y busca impactar a más de 15 mil micro y medianas empresas durante el primer año.