• Una alianza estratégica que marca un nuevo paso en la descarbonización del sector tecnológico, posicionando a SONDA como un referente en sostenibilidad dentro de la industria TI.
Con redes de fibra óptica que representan el 70,9% de las conexiones fijas y uno de los despliegues 5G más acelerados de la región, el país cuenta con una infraestructura digital robusta para mirar nuevos mercados.
Una de sus principales fortalezas es la posibilidad de administrar todo el sistema desde una única plataforma centralizada en la nube, lo que permite el monitoreo desde cualquier dispositivo autorizado y desde cualquier lugar.
Esta alianza tiene como fin impulsar el desarrollo de la digitalización en la región, para ser un motor que acelere y facilite la transformación digital en todos los países donde las empresas tienen operaciones.
El proyecto desarrollado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica contempla la instalación de sensores de humedad para regular la cantidad del recurso hídrico utilizado en el proceso llamado lixiviación.
Las nuevas herramientas le permitirán al municipio aumentar el control de los vehículos que transiten por la comuna y mejorar los tiempos de reacción ante posibles delitos, entre otras ventajas.
En una alianza con BancoEstado y EFE, el desarrollo permite que todos los clientes del banco puedan usar su aplicación para pagar el pasaje con QR, directo en el torniquete.