La firma global de tecnología Santex dio a conocer su Reporte de Sustentabilidad 2024, un documento que invita a conocer de manera interactiva sus logros y proyectos.
Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino una fuerza fundamental que está reconfigurando las industrias. Esta tecnología está avanzando rápidamente, pasando desde la automatización a la autonomía, lo que le está permitiendo actuar de manera independiente en nombre de personas y sistemas.
¿Qué puede
Un reciente estudio de Schneider Electric determinó que las salas de reuniones equipadas con controles basados en la ocupación permiten reducir el consumo energético, logrando un ahorro del 22% en el consumo de energía operativa y en las emisiones de carbono.
La compañía fue reconocida junto a otras empresas por su compromiso anticipado con la Ley REP y la construcción del sistema colectivo de gestión TRAEE, que busca transformar el tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Chile.
Con el auge de la IA, la nube y el Internet de las Cosas, los data centers consumen del 1% al 2% de la electricidad mundial y podrían duplicar su demanda para 2030.
La instalación de 340 paneles solares, capaces de generar hasta 960 kWh al día, asegura el funcionamiento autónomo del radar y reduce drásticamente la huella de carbono de su operación. Cubre un área de 10.000 metros cuadrados