La alianza entre Huawei y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) busca acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe mediante el intercambio técnico, la capacitación regional y el impulso al almacenamiento de energías limpias.
Andrés Rebolledo, en su columna, destaca que Chile alcanzó en 2024 el 70% de generación eléctrica renovable, meta proyectada para 2050, gracias a inversión, institucionalidad y consenso nacional.
César Merino destaca que los DC son vitales para el mundo globalizado. Son el corazón de Internet que permiten almacenar, procesar datos, ofrecen servicios en la nube, etc. Así mismo, enfatiza que el control energético es clave para la industria y para el desarrollo sustentable, por su alto consumo.
Miguel Ángel Gutiérrez durante la entrevista resaltó las labores y el liderazgo de Huawei Cloud en temas de energías renovables para data center. A su vez, comentó que la eficiencia energética es importantísima para los DC, en términos de costos de sus servicios.
Sandro Heyraud señaló que GTD ofrece múltiples servicios a través de su infraestructura. También agregó que Los clientes buscan ahorro, modernización, resiliencia y que las operaciones sean amigables con el medio ambiente.
El ejecutivo destaca que con la implementación de sistemas inteligentes se puede monitorizar el consumo en tiempo real y tomar medidas preventivas para hacer un uso eficiente de los recurso
Los gigantes firmaron un acuerdo por un volumen de 10.5gigavatios de energía limpia para que Microsoft pueda alimentar sus centros de datos de IA. La inversión tendría un valor total por 10.000 millones de dólares.