Sectores como la salud, la banca y el gobierno requieren mayores garantías sobre el control de sus datos y una infraestructura moderna de seguridad, indica el vocero.
El evento reunió a líderes del sector para discutir los desafíos y oportunidades de la
transición hacia infraestructuras abiertas, marcando un punto de inflexión en la
transformación digital de las telecomunicaciones en Latinoamérica.
Lanzado en julio de 2023 con el objetivo de permitir que especialistas de todo el continente puedan desarrollar, testear y ejecutar servicios de manera ágil y eficiente utilizando tecnología de última generación.
José Miguel Guzmán en su columna resalta que las innovaciones en el manejo energético y la propia optimización en el silicio, han permitido la creación del concepto de Green Computing, que les ha permitido a los centros de datos hiper-escalables alcanzar un PUE de 1.04.
José Miguel Guzmán en su columna demuestra con datos cómo han crecido las telcos en cuanto a 5G y a la nube, además destaca que el Edge Computing es lo que viene.
Los recientes ataques a entidades públicas de Chile y Colombia por ransomwares ha dado pie a la idea de repatriar la carga de trabajo a los centros de datos, o bien una Government Cloud que mejore el control y seguridad de sistema críticos de los países.