ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam. | Fotografía Créditos: ABB

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Los retos que traerá la COP30 y los desafíos climáticos que el país deberá enfrentar en los próximos cinco años, fueron parte de los temas abordados durante el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks, iniciativa global que busca movilizar y visibilizar el compromiso de empresas y ecosistemas en materia de sostenibilidad.

ABB en Chile mostró soluciones digitales de vanguardia para una minería más segura y sostenible
Durante el encuentro que reunió a representantes de la industria, la academia y el ecosistema tecnológico, la compañía expuso algunas de las innovaciones de su portafolio integrado ABB Ability eMine, en un contexto de transición energética.

El encuentro, realizado en el auditorio La Nave de la Universidad del Desarrollo, contó con la participación de Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam, quien integró el panel sobre cambio climático en sectores productivos.

En la instancia, el ejecutivo abordó los principales desafíos que enfrentan industrias como la minería, pulpa & papel y la salmonicultura, junto con la contribución de ABB para que estas operen de manera más eficiente y destacó:

“Cuando hablamos de cambio climático y de reducción de emisiones de carbono, muchas veces la eficiencia energética queda de lado. Por ejemplo, los motores eléctricos existen hace más de 100 años, pero hoy contamos con tecnologías mucho más eficientes y accesibles. Eso es lo que buscamos: promover y ayudar a crear industrias más sostenibles”.
Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas
El modelo flexible Smart Working de ABB en Chile continúa marcando pauta en materia de inclusión, productividad y conciliación laboral, al eliminar barreras que históricamente han limitado el desarrollo profesional, especialmente de las mujeres.

El ejecutivo agregó que en los últimos años se ha puesto especial énfasis en definir estrategias y objetivos de reducción de emisiones, considerando que casi la mitad del consumo eléctrico mundial proviene de motores industriales.

“Si abordamos esta área, enfrentamos el problema en gran magnitud. Sin embargo, no ha habido tanto foco en la acción como debiéramos. En 2024 la temperatura aumentó 1,5 grados, un dato que no podemos dejar de atender”.
ABB en Chile realiza inspiradora jornada con mujeres líderes de la industria de la energía
El objetivo de la cita fue compartir experiencias con las nuevas generaciones y dar cuenta de los desafíos y lecciones aprendidas que han moldeado el camino al éxito.

Este punto fue reafirmado por Tania Acuña, gerenta de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Softys Chile (CMPC), quien también formó parte del panel de conversación. La ejecutiva indicó que, pese a los avances concretos en sostenibilidad, aún queda mucho por hacer.

“La descarbonización es un objetivo difícil de alcanzar, por eso es clave que el sector privado trabaje de manera conjunta y activa en esta área”.
| Fotografía Créditos: ABB

La importancia de la resiliencia

Con el foco puesto en la acción, ABB en Chile busca alinearse con socios estratégicos en materia de sostenibilidad. No obstante, el ejecutivo señaló que en ocasiones quienes trabajan en planta no siempre están alineados, o surgen barreras que dificultan avanzar.

Chile Data Centers supera los 50 socios a menos de un año de su creación
Este avance refleja el creciente interés de múltiples sectores por integrarse a una industria clave para la transformación digital del país.

En este contexto, propuso incorporar un elemento clave para generar cambios: la resiliencia.

“¿Qué pasa si además de hablar de sostenibilidad, hablamos de resiliencia? A nivel industrial, el desafío está en cómo mantenernos a la vanguardia si no existe capacidad de invertir en tecnología disponible. Desde antes de la pandemia hemos vivido una sucesión de eventos impredecibles a nivel mundial. En este escenario, las compañías equipadas con estrategias de resiliencia estarán mejor preparadas. Una de las formas más eficaces de construir resiliencia operacional es utilizando tecnología más eficiente”.

En este sentido, el representante de ABB recalcó que la eficiencia energética y los estándares mínimos aceptables en motores industriales deben ser una prioridad. Considerando que, de los cerca de 300 millones de motores industriales que existen en Chile, el 50% corresponde a una clase de eficiencia energética obsoleta, este sería un punto clave a nivel de política pública, y en el cual ABB en Chile tiene mucho que aportar desde el punto de vista tecnológico.

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
La empresa presentó un portafolio integral de soluciones, que incluyen un gemelo digital especialmente diseñado para simular la arquitectura eléctrica de proyectos y rectificadores de alta potencia para el proceso de electrólisis, entre otras soluciones.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.