El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial
El collage generacional en un entorno laboral es el que ayuda a encontrar un equilibrio entre la volatilidad de la juventud y la confianza de la experiencia, destaca el vocero.
Humberto Díaz, subraya que la salmuera generada por desaladoras modernas no afecta la biodiversidad ni los ecosistemas marinos, gracias a tecnologías que minimizan su impacto.
Mariana de Pablo señala que GenAI jurará un rol fundamental en la transición energética, mejorando la productividad y eficiencia en proyectos energéticos.
Gustavo Pérez, en su columna destaca que la creciente adopción de la IA está impulsando la necesidad de rediseñar la infraestructura crítica de los centros de datos para enfrentar mayores demandas de energía y refrigeración eficientes.
Miguel Romero en su columna sostiene que la ley sobre el cargador universal en Chile simplifica la vida del consumidor, reduce los residuos electrónicos y promueve un futuro más verde, alineando a la tecnología con prácticas sostenibles.
Ricardo Fernández, en su columna, señala que Chile enfrenta una crisis en la gestión de residuos y por consecuencia los rellenos sanitarios. La economía circular es esencial para evitar nuevos vertederos y reducir el impacto ambiental.
Marcelo Mora, en su columna, subraya que la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile no solo actualiza el marco regulatorio, sino que eleva los estándares a un nivel comparable con normativas internacionales.