AWS recorta personal ante el impacto de la IA generativa
Un portavoz de Amazon confirmó los despidos mediante un comunicado enviado por correo electrónico | Crédito de la imagen: Amazon Web Services

AWS recorta personal ante el impacto de la IA generativa

Amazon Web Services (AWS) ha implementado una reducción de al menos cientos de puestos de trabajo. Esta medida tiene lugar un mes después de la advertencia de Andy Jassy, CEO de Amazon, sobre la influencia de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) en la fuerza laboral. La información proviene de dos fuentes que contactaron a la agencia Reuters.

Los recortes de personal impactaron a diversas divisiones dentro de AWS, una de ellas fue la de "especialistas". Estos profesionales colaboran con clientes para el desarrollo de nuevas ideas de productos y en la comercialización de servicios ya existentes.

Un portavoz de Amazon confirmó las desvinculaciones laborales, pero sin precisar el número total de afectados. El vocero de Amazon declaró en un comunicado enviado por correo electrónico: “Hemos tomado la difícil decisión empresarial de eliminar algunos puestos en equipos particulares de AWS. Estas decisiones son necesarias a medida que continuamos invirtiendo, contratando y optimizando recursos para ofrecer innovación a nuestros clientes”.

Nueva reestructuración en Microsoft implica el despido de 9.000 empleados
Microsoft efectúa una nueva fase de recortes de personal. Busca la eficiencia operativa y una mejor gestión de costos.

El impacto de la IA

Empresas como Microsoft, Meta y CrowdStrike también han anunciado despidos este año, y Amazon se suma a esta lista. Muchas corporaciones incrementan el uso de la inteligencia artificial (IA) para la codificación de software y la adopción de agentes de IA. Buscan la automatización de tareas rutinarias y con ello disminuir costos.

Amazon, con 1.6 millones de empleados a tiempo completo y parcial a nivel global a finales de marzo, ha implementado recortes de personal de forma gradual en varias unidades. Hace poco, esto incluyó divisiones como la de libros, dispositivos y servicios, así como el área de podcasts Wondery. Andy Jassy trabaja en la reducción de lo que ha descrito como un exceso de burocracia dentro de la compañía, con la eliminación de puestos gerenciales.

Goldman Sachs incorpora inteligencia artificial generativa para optimizar tareas diarias, según Reuters
La firma de servicios financieros integra una innovadora herramienta de IA generativa para impulsar la eficiencia y simplificar procesos clave, según un memorando interno.

A pesar de los ajustes en su plantilla, AWS mantiene un sólido desempeño financiero. Las ventas de la unidad aumentaron un 17% en el primer trimestre. Dichas ventas alcanzaron los 29.300 millones de dólares. Asimismo, el ingreso operativo creció un 23%. El mismo se situó en 11.500 millones de dólares en comparación con el año anterior.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.