BYD Chile contribuye al desarrollo sustentable con flota de vehículos 100% eléctricos
Los autos eléctricos BYD comenzarán a operar en los valles de Colchagua, Casablanca, Curicó y Maipo, zonas emblemáticas del enoturismo chileno. | Fotografía Créditos: BYD

BYD Chile contribuye al desarrollo sustentable con flota de vehículos 100% eléctricos

Continuando con el posicionamiento de la electromovilidad, BYD se une al turismo responsable al concretar la venta de 10 vehículos 100% eléctricos que serán parte de la flota de Citybest X.

Electromovilidad: El gran desafio de llegar a regiones, por Tamara Berríos, country manager de BYD Chile
Tenemos certeza que el camino es seguir apostando por soluciones de movilidad cero emisiones en el transporte público.

La plataforma de transporte operará los autos en rutas turísticas de viñas y valles vitivinícolas de la zona central, fomentando trayectos libres de emisiones y experiencias sostenibles.

Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile, destaca que:

“Esta alianza refleja el compromiso de BYD con promover un ecosistema donde la movilidad eléctrica se integre naturalmente con el desarrollo local y el turismo sostenible. Nuestro objetivo es generar vínculos con diversos partners estratégicos, como Citybest X, para llevar la electromovilidad a todos los sectores”.

Los autos eléctricos BYD comenzarán a operar en los valles de Colchagua, Casablanca, Curicó y Maipo, zonas emblemáticas del enoturismo chileno, contribuyendo a reducir la huella de carbono en un sector cada vez más comprometido con la sustentabilidad.

Electromovilidad en ascenso

Por su parte, desde Citybest X destacaron que estos trayectos eléctricos permitirán a empresas y turistas disfrutar de viñas, rutas del vino y entornos naturales sin contaminar, alineándose con las expectativas de viajeros conscientes que valoran el respeto por el medioambiente.

Gonzalo Casanga, CCO en Citybest X, detalla que llegaron al modelo D1 de BYD luego de una selección que tomó cerca de dos años, enfocado en encontrar el vehículo ideal para ofrecer experiencias de viaje desde aeropuertos y hoteles de Santiago, hacia los valles vitivinícolas y zonas de turismo rural del centro del país.

"Este modelo cumplió con todos los requerimientos en términos de autonomía, confort, precio y calidad, destacando además por su servicio de postventa, un aspecto fundamental para las empresas dedicadas al transporte turístico”.

BYD D1

Dentro de las características del BYD D1, se destaca por ser un vehículo eléctrico optimizado para el transporte de pasajeros y diseñado para ofrecer eficiencia y seguridad. Cuenta con una potencia máxima de 100 kW y una batería de 53,56 kWh de capacidad, con puerto de carga AC 7kW y DC 60kW, que permite una carga rápida del 30% al 80% en solo 35 minutos.

En materia de seguridad, incorpora elementos como el sistema de desaceleración controlada para freno de mano (CDP), Control Crucero Adaptativo (ACC), Advertencia predictiva de colisión (PCW), Frenado automático de emergencia (AEB) y Advertencia de cambio de carril (LDW) entre otras, asegurando una conducción más estable y asistida en todo momento.

Con esta nueva flota de BYD, los pasajeros podrán disfrutar de viajes cómodos, eficientes y 100% libres de emisiones, a bordo de vehículos que combinan amplio espacio, autonomía de hasta 418 km, carga rápida y operación silenciosa.

BYD Shark en Expomin: pickup AWD híbrida enchufable con 650 Nm de torque
BYD Shark destaca en Expomin por su sistema híbrido AWD con triple motorización y torque de 650 Nm

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.