Cabify comienza a operar como transporte oficial en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Este servicio-regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones- ofrecerá transporte en van compartida o privados desde y hacia el aeropuerto en la Región Metropolitana.| Fotografía Créditos: Cabify

Cabify comienza a operar como transporte oficial en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Cabify anunció el inicio de sus operaciones como transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, un terminal que ha ganado protagonismo al entrar en el ranking de los 100 mejores aeropuertos del mundo según Skytrax.

“Ley Uber” obtiene luz verde de Contraloría, pero enfrenta oposición y posibles acciones internacionales
Luego de varios intentos fallidos, la Contraloría General de la República aprobó el reglamento de la denominada “Ley Uber”, que regula a las empresas de aplicaciones de transporte en Chile.

Con esta nueva operación, Cabify busca mejorar el acceso y la experiencia de los pasajeros, facilitando su traslado a un aeropuerto que, en 2024, registró un gran flujo con 25 millones de pasajeros transportados.

Este nuevo servicio de transporte, operando en van y con la más alta tecnología, busca elevar el estándar de la movilidad de pasajeros desde y hacia el principal terminal aéreo del país, priorizando atributos que hoy son clave para los usuarios: seguridad, comodidad y una experiencia confiable desde la reserva hasta la llegada al destino. Su propuesta combina eficiencia operativa, atención dedicada y herramientas digitales que simplifican y mejoran el trayecto, entregando una experiencia distinta a la habitual en este tipo de servicios.

BBVA y Cabify cierran una línea de financiamiento de 15 millones de euros
BBVA Spark otorgó un préstamo de 15 millones de euros a Cabify para acelerar la ejecución de su plan estratégico, centrado en impulsar la movilidad urbana sostenible con un crecimiento rentable.

La tecnología juega un papel fundamental en esta nueva propuesta. Los usuarios podrán reservar su servicio de van compartido o privado desde la aplicación móvil de Cabify o a través de una página web especialmente habilitada. Además, la compañía contará con counters oficiales en los terminales Nacional e Internacional donde podrán reservar directamente sus viajes con el personal de atención 24/7 al cliente.

Tracking online de la ruta

Por otro lado, la plataforma permitirá seguir en tiempo real el recorrido del vehículo, la cantidad de paradas, el nombre del conductor, y el tiempo estimado de llegada al aeropuerto o su destino. Este enfoque busca mejorar la experiencia de viaje dándole certezas a los pasajeros del tiempo que demora en que comience el viaje y llegue a su destino.

En cuanto a la flota, esta consta inicialmente de 50 vans Hyundai Staria 2025, vehículos de 9 asientos que ofrecen altos estándares de seguridad, amplio espacio interior y maletero de gran capacidad. 

Álvaro Pasquez, Gerente General de Cabify Chile, señaló que:

“Durante todos estos años, nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos y con este nuevo proyecto, nuestro objetivo es seguir facilitando la movilidad de las personas, mejorando su experiencia y fortaleciendo nuestra presencia en el principal aeropuerto del país”.
Nammi y Enel X sellan acuerdo que beneficia a todos los clientes de la marca
Gracias a esta nueva alianza, todos los clientes antiguos y nuevos de Nammi podrán instalar un cargador de Enel X con tarifas preferenciales, además de optar a una serie de beneficios asociados a la firma proveedora de energía.

Esta operación representa una inversión de USD $25 millones, una de las más grandes que hemos hecho en estos 13 años, destinada justamente a lo que más valoran los usuarios: flota moderna, atención de calidad y tecnología de punta.

El nuevo servicio comenzará a operar oficialmente en mayo y estará disponible para todos quienes viajen desde y hacia el aeropuerto y la Región Metropolitana. La propuesta es clara: una experiencia superior al mismo precio, pero con mayor seguridad, comodidad y control para el usuario.

LG y Mediatek muestran una revolucionaria solución de movilidad en Auto Shanghai 2025
El primer marco multiusuario concurrente basado en Android del mundo redefine la experiencia en el vehículo con un único sistema operativo

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.