DHL Global Forwarding, unidad especializada en transporte aéreo y marítimo del Grupo DHL, anunció una reestructuración en su junta directiva global orientada a acelerar la digitalización y mejorar la atención al cliente en mercados clave. Este cambio busca fortalecer la capacidad de respuesta y consolidar la posición de la compañía como referente tecnológico en el sector logístico.
¿Cómo busca DHL Global Forwarding acelerar su transformación digital?
La compañía ha puesto en marcha una estructura denominada “Digitalización Acelerada”, iniciativa que prioriza el desarrollo de capacidades digitales, la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial y la automatización de procesos administrativos y aduaneros a nivel global. El objetivo es optimizar la eficiencia operativa y elevar la experiencia del cliente, especialmente en segmentos de pequeñas y medianas empresas.
Tim Robertson, quien se desempeñaba como CEO de DHL Global Forwarding Américas, asumirá el cargo de vicepresidente ejecutivo de Digitalización Acelerada.

Desde esta posición, liderará la transformación de los centros de servicio globales y la implementación de herramientas digitales para mejorar la trazabilidad, la velocidad y la personalización de los servicios logísticos. Robertson continuará siendo parte de la Junta Directiva Global.
En paralelo, la compañía designó a dos nuevos líderes regionales con el propósito de fortalecer su enfoque en los clientes y responder de forma más ágil a las dinámicas del mercado en América.

Michael Young, hasta ahora CEO de DHL Global Forwarding USA, dirigirá la región de América del Norte, que incluye Estados Unidos y Canadá.

Erik Meade, actual director general de DHL Global Forwarding México, será responsable de América Latina, abarcando México, Brasil, América Central y el Caribe, y América del Sur de habla hispana.

Oscar de Bok, CEO de DHL Global Forwarding, destacó la relevancia de esta nueva estructura directiva y el impacto que tendrá en la estrategia global de la compañía:
"Al redoblar los esfuerzos en digitalización y asignar un enfoque dedicado a nivel de directorio para América del Norte y América Latina, buscamos mejorar nuestra ejecución y alcanzar nuestras metas de crecimiento".
El ejecutivo añadió que esta reorganización no solo refuerza la agilidad operativa, sino que también fortalece el liderazgo en las regiones clave:
"Tim Robertson aporta una profunda experiencia en gestión estratégica, TI y optimización de procesos. Michael Young suma más de tres décadas de liderazgo en mercados globales, con una sólida orientación hacia el cliente. Erik Meade combina un enfoque emprendedor con excelencia operativa y un conocimiento profundo de los mercados latinoamericanos. Su liderazgo colectivo será clave para aprovechar nuevas oportunidades y guiar a nuestro equipo hacia el éxito".
Los nombramientos entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2025, marcando una nueva etapa en la estrategia global de la compañía.
DHL Global Forwarding reafirma así su compromiso con la innovación y la eficiencia operativa, consolidando su posición como líder en soluciones logísticas sostenibles y digitales para clientes en todo el mundo.