El Analista de Datos y su rol en el ámbito empresarial, por Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting
Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting. | Fotografía Créditos: Matisi Consulting

El Analista de Datos y su rol en el ámbito empresarial, por Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting

En el mundo actual de los negocios, cada día más influenciado por la información, el analista de datos emerge como una de las figuras más importantes dentro de las organizaciones modernas.

Caída de Cloudflare: Cuando la nube falla, nos quedamos en el aire, por Roberto Larenas Ulloa, académico Facultad de Ingeniería U. Andrés Bello
A veces, un detalle basta para detener nuestra vida digital. Este martes le tocó a Cloudflare, hace poco fue Amazon y mañana puede ser cualquier otro gigante tecnológico. I+D, tan ausente como urgente, por Francisco Martínez Concha, decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U.

Más allá de procesar información, este profesional estratégico es capaz de transformar cifras en conocimientos útiles, permitiendo que las decisiones se fundamenten en evidencia concreta, y contribuyendo así a mejorar la eficiencia y el rendimiento de los procesos internos.

Uno de los grandes retos que enfrentan las empresas e instituciones de los diferentes sectores- entre ellos, la banca, gobierno, retail, legal, salud y educación- consiste en manejar y gestionar grandes volúmenes de datos creados como consecuencia de sus operaciones diarias. 

El desafío de la calidad al valor del capital humano, por Nicolás Garrido, director del Instituto de Políticas Económicas UNAB
Como decía Daron Acemoglu, el desarrollo no depende solo de tener buenas instituciones, sino de tener instituciones que usen el conocimiento para ampliar las oportunidades

Dada esta realidad, son diversas las funciones cruciales que cumple el Analista de Datos. Una de ellas se relaciona con la recolección y limpieza de datos, es decir, debe garantizar la calidad, consistencia y confiabilidad de la información empleada para el análisis.

Otra de sus responsabilidades se vincula con el análisis exploratorio y modelamiento, lo que implica reconocer patrones, tendencias y relaciones veladas dentro de los datos, usando herramientas estadísticas y técnicas de aprendizaje automático.

Cuando la tecnología se convierte en aliada del cuidado, por Marta Tapia, Customer Success Manager de InterSystems Chile
Hoy la confianza en estas tecnologías permite tomar decisiones más rápidas y seguras, coordinarse mejor entre niveles de atención y, sobre todo, reforzar el vínculo humano con el paciente.

Ligado a lo anterior, este perfil debe ocuparse también de la visualización de la información. En otras palabras, tiene que saber transmitir los resultados de manera clara y comprensible mediante gráficos interactivos y reportes ejecutivos, entre otras herramientas.

Respecto a la labor de potenciar la toma de decisiones, este profesional debe transformar la información en estrategias concretas, ayudando a las organizaciones a anticiparse a cambios del mercado, mejorar la eficiencia operativa y potenciar su competitividad.

El bosque habla, la tecnología escucha, por Adriana Aroulho, Presidente SAP Brazil
La preservación de la Amazonia es un pilar insustituible para la estabilidad económica y climática global. El futuro del ERP es la nube: SAP impulsa la productividad empresarial en América Latina con IALas metodologías RISE with SAP y GROW with SAP dictan la pauta de la migración, permitiendo a las

En materia de colaboración interdisciplinaria, tiene que trabajar conjuntamente con las áreas de tecnología, marketing, finanzas y recursos humanos para fomentar decisiones basadas en datos.

Por estos días, los datos representan el nuevo petróleo. No obstante, sin el trabajo del analista de datos seguirían siendo una materia prima sin refinar. El verdadero valor nace en el momento que la información se convierte en conocimiento útil para orientar la innovación y estrategia empresarial.

Día de la Seguridad Informática: Que fin de año no nos sorprenda, por Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology
En este Día de la Seguridad Informática, y durante el fin de año en general, es importante no bajar la guardia y estar alertas al óptimo manejo de nuestros datos más confidenciales, realizando copias de seguridad con frecuencia

Con el avance de la inteligencia artificial, la analítica predictiva y la automatización, el perfil del analista de datos seguirá en evolución en el tiempo. Asimismo, el fortalecimiento de esta disciplina representa una oportunidad para aquellas organizaciones que aspiran a diferenciarse por medio del uso inteligente de la información, generando con ello ventajas competitivas sostenibles y una mayor capacidad de adaptación en un entorno empresarial cada vez más digital y cambiante.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial