El 1 de octubre, InterSystems presentará cómo la inteligencia artificial puede superar limitaciones de los registros clínicos electrónicos y fortalecer un sistema de salud más conectado y centrado en pacientes.
Don Woodlock, Head of Global Health Care Solutions de InterSystems, expondrá en “¿Qué tal si rehumanizamos la atención médica con IA generativa?”, y abordará impactos de la IA sobre la relación entre profesionales y pacientes.

La participación de Jordi Calvera, Managing Director para Europa y Latinoamérica, reforzará el alcance internacional de la compañía y su liderazgo en transformación digital en salud.

¿Qué mostrará InterSystems en el “Summit para la Salud del Futuro”?
El Dr. Alfredo Almenares, Clinical Executive Manager de InterSystems, liderará la demo “Llamada a la acción: Superar las limitaciones de los RCE para acelerar la digitalización de la atención médica” y exhibirá cómo una historia clínica con IA automatiza tareas, ofrece información en tiempo real y apoya decisiones en el punto de atención.
El panel “De la Estrategia a la Acción: Desafíos y Estrategias para la Salud Digital en Chile” será moderado por Martín Kozak, Country Manager de InterSystems Chile, y contará con los siguientes participantes:
- Macarena Chait Díaz, MSc. Dr. – Subgerenta de Informática Clínica, ACHS.
- Dra. May Chomali – directora ejecutiva, Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS).
- Dr. Hernán Carrillo Bestagno – presidente, Comité SIDRA.
- Francisco Fukuda – director de Informática, REDSALUD.

Martín Kozak, Country Manager de InterSystems Chile
“La inteligencia artificial abre una oportunidad única para liberar tiempo clínico y fortalecer la relación médico–paciente. Nuestro compromiso es mostrar cómo estas tecnologías, combinadas con interoperabilidad y una adecuada gobernanza de datos, pueden transformar la atención médica en Chile”.

El side event reunirá a representantes del sector público, privado y de la sociedad civil para definir prioridades en interoperabilidad, IA, gobernanza de datos y escalabilidad. Las inscripciones están disponibles en paisdigital.nexio.cl.