En Chile, la industria ha buscado soporte para la implementación de soluciones TI que promueven la humanización de la atención médica, destaca la vocera.
Sin embargo, todavía es necesario definir ciertos aspectos técnicos y logísticos respecto a implementación de la interoperabilidad, las medidas preventivas ante ataques de ciberseguridad .
La digitalización de la salud pública no es solo el futuro, sino una realidad que Chile ya está experimentando y debe seguir profundizando en los próximos años, dice el vocero.
La confidencialidad, integridad y disponibilidad de la data deben ser protegidos con estándares rigurosos, garantizando que solo personal autorizado tenga acceso a ellos.
La confidencialidad, integridad y disponibilidad de la data deben ser protegidos con estándares rigurosos, garantizando que solo personal autorizado tenga acceso a ellos, explica el vocero.
En Chile las transacciones financieras en formato digital alcanzaron un 87%, mientras que los pagos en persona representan solo el 13%, según el último estudio de Servipag
En el contexto de un mundo cada vez más digitalizado y con un sistema de salud chileno en proceso de modernización, emerge un tema de suma relevancia, que es la protección de los datos de los pacientes.