Líderes Globales Convergen en la Expo Mundial 2025 de Osaka
La empresas presentó en Japón la primera versión de un Agente de IA diseñado para apoyar la comprensión e implementación de la iniciativa Vision Zero en la industria. | Fotografía Créditos: Prevsis

Líderes Globales Convergen en la Expo Mundial 2025 de Osaka

La seguridad, salud y bienestar ocupacional (SHW) han ocupado un lugar central en la prestigiosa Expo Mundial 2025 de Osaka, Japón.

En el marco del lema "Diseñar la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas", el Simposio de ISSA Mining, se erigió como un foro crucial para la comunidad global comprometida con el avance del SHW en el sector minero e industriales, destacando innovaciones y aprendizajes transformadores.

PREVSIS gana el Premio a la Innovación en el XI Congreso Internacional de Innovación ASONAP HSE
La empresa fue reconocida por su aporte a la transformación digital en seguridad y salud en el trabajo

Este simposio formó parte de la ambiciosa Iniciativa Global para la Seguridad, Salud y Bienestar (GISHW), que por primera vez en la historia de las Expos Mundiales dedica jornadas específicas a estos pilares esenciales. La GISHW se alinea con la Declaración de Tokio sobre "Vision Zero para Todos", buscando no solo erradicar fatalidades y accidentes en el trabajo, sino también mejorar la calidad de vida y trabajo para más de 8 mil millones de personas en el planeta, promoviendo el bienestar global de la sociedad en su conjunto.

Voces Expertas y Soluciones Innovadoras

La ponencia de Alex Cabrera, Fundador y CEO de Prevsis, al igual que Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) de España, se centró en "El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Riesgos Laborales en la Minería" con el foco de desde la Digitalización hacia la Inteligencia Artificial.

Rocío Ponce, Directora de Seguridad y Salud en el Trabajo en Prevsis: “Seguimos marcando pauta en el ámbito personal y profesional”.
Nuevamente como Editorial conversamos con varias ejecutivas del sector tecnológico y empresarial para conocer su opinión del importante rol de la mujer en Chile #8m.

Durante su inspiradora presentación, Cabrera no solo abrió las puertas a las soluciones de IA, sino que también presentó la primera versión de un Agente de IA diseñado para apoyar la comprensión e implementación de la iniciativa Vision Zero en la industria. Esta herramienta innovadora subraya el compromiso de Cabrera y Prevsis con el avance de la seguridad laboral a través de la tecnología de vanguardia.

La importancia de este congreso mundial radica en su capacidad para catalizar el progreso en la SHW, reconociendo que la adopción de tecnologías inteligentes, como la inteligencia artificial, es clave para crear lugares de trabajo más seguros, saludables y productivos.

Prevsis mejora los reportes de condiciones de trabajo con su solución Reporta+
Esta herramienta utiliza IA para promover soluciones avanzadas que facilitan un reporte accesible y eficiente para todos los colaboradores en cada fase de la construcción

El impacto de la IA en la gestión de riesgos ocupacionales es transformador, ofreciendo análisis predictivos, monitoreo en tiempo real y estrategias proactivas para la mitigación de peligros. Es fundamental entender que Vision Zero postula que todas las fatalidades, accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo son prevenibles y, por tanto, evitables.

Aprendizajes Clave y el Futuro de la SHW

La destacada contribución de Alex Cabrera en este evento internacional no solo posiciona a Prevsis como un referente en soluciones para la Seguridad y Salud en el Trabajo, sino que, de manera crucial, realza el papel fundamental del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en la promoción de la innovación y la excelencia en el ámbito de la seguridad y salud laboral a nivel global.

Liderazgo multigeneracional: Cuando la edad no importa, por Marcelo Muñoz, director de Global Network Trainers
El desafío no está en las diferencias generacionales, sino en cómo se gestionan en la actualidad destaca el vocero.

Su visión sobre la integración de la IA en la prevención de riesgos es un testimonio del liderazgo y la proactividad que el Consejo impulsa, esenciales para "Diseñar la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas" con la seguridad y el bienestar como pilares fundamentales y donde cabrera destaca:

"Los aprendizajes del simposio resaltan el poder transformador de la Inteligencia Artificial para la gestión predictiva de riesgos, la importancia innegable de la filosofía Vision Zero como un objetivo alcanzable para prevenir incidentes, y el rol crítico del liderazgo comprometido en todos los niveles para impulsar una cultura de seguridad efectiva".

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.