La alianza entre Ozmo Global Services y SONDA busca ofrecer a universidades y centros de formación una plataforma unificada que integre gestión académica, administrativa y financiera, ajustada a las normativas y realidades operativas de la región.

Integración para fortalecer la gestión institucional
El acuerdo combina el sistema académico Global Campus, desarrollado por Ozmo, con las capacidades financieras y contables de SAP, respaldadas por la infraestructura regional de SONDA. La propuesta apunta a mejorar la toma de decisiones mediante una plataforma escalable y diseñada para contextos latinoamericanos.
Alfredo Busch, CEO de Ozmo, contextualiza el diagnóstico que motivó la alianza, destacando la necesidad de soluciones competitivas y adaptadas a distintos tamaños institucionales.
“Este acuerdo responde a una necesidad real: ofrecer a las instituciones de educación superior herramientas robustas, seguras y adaptadas a su contexto, con soporte local y visión regional. Queremos nivelar el campo de juego en el mercado de sistemas de información estudiantil, ofreciendo una solución competitiva a un costo significativamente menor, y con un modelo flexible basado en la cantidad de alumnos, algo que hoy no ofrecen otros competidores”.

Alcance regional y acceso democratizado
La presencia de SONDA en 13 países permitirá ampliar el alcance de Global Campus, actualmente utilizado por más de 25 instituciones. La iniciativa busca ofrecer una alternativa regional a sistemas internacionales de mayor costo y menor adecuación normativa.
Francisco Guerra, director de Productos SAP de SONDA, enfatiza la importancia de habilitar modernización tecnológica en instituciones con restricciones presupuestarias.
“Esta alianza nos permite democratizar el acceso a tecnología avanzada en educación superior. Queremos llegar a aquellas universidades que, por limitaciones presupuestarias, no han podido modernizar sus sistemas, ofreciéndoles una solución integral, segura y adaptada a sus necesidades reales. Hoy, junto a Ozmo, estamos entregando herramientas que no solo responden a sus requerimientos, sino que transforman sus procesos críticos, mejorando la eficiencia y la experiencia educativa”.
Respuesta a desafíos crecientes del sector
El crecimiento sostenido de la educación superior en Latinoamérica, junto con la complejidad de sus procesos administrativos y académicos, ha vuelto imprescindible la integración tecnológica. Global Campus opera con disponibilidad del 99,95%, administra el ciclo completo del estudiante y ofrece analítica avanzada para matrícula, retención y desempeño financiero.
La alianza se presenta como un compromiso con una gestión más eficiente, transparente y alineada con las necesidades actuales de las instituciones de educación superior.



