¿Por qué la sostenibilidad es una gran oportunidad de crecimiento para las empresas?
Por Ricardo Salinas, Director Adjunto de Proactivanet para el Cono Sur.

¿Por qué la sostenibilidad es una gran oportunidad de crecimiento para las empresas?

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las empresas enfrentan la presión de adoptar prácticas responsables y reducir su impacto ambiental. 

4 tendencias que marcarán la transformación digital en 2025, por Rubens Daniel de Getronics Latam
Automatización, experiencia del cliente, cumplimiento normativo de ciberseguridad y atracción y retención de profesionales de TI, destaca como tendencias dice el vocero.

Según un estudio de Gartner, el 69% de los CEOs consideran la sostenibilidad como una oportunidad de crecimiento para sus empresas. Además, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ha impulsado a muchas organizaciones a buscar soluciones más ecológicas y responsables. 

Sin embargo, las decisiones en pos de lograr una inversión en TI que haga a las empresas más sustentables, no son fáciles. Las áreas de negocio, TI y responsabilidad social necesitan sentarse a conversar y ponerse de acuerdo respecto a qué medidas adoptar para lograr estos objetivos.

Copec se adjudica construcción de 14 electroterminales en la Región Metropolitana
Con este hito, la empresa -a través de su filial Copec Voltex- será el principal suministrador de energía del sistema RED, sumando más de 2.000 buses eléctricos, lo que representa el 51% del total de la flota eléctrica de la Región Metropolitana.

Para dar el primer paso, las empresas requieren gestionar sus activos de TI de manera eficiente y sostenible, proporcionando una visión completa de los activos, su utilización y configuración. Esta transparencia facilita la toma de decisiones informadas, que benefician tanto a la empresa como al medio ambiente.

Para construir planes de acción, es importante contar con datos e información y es ahí donde las herramientas de control de activos y de servicios de TI juegan un papel fundamental. Las mesas de ayuda y el inventario de activos proporcionan información de calidad y en línea, facilitando la toma de decisiones con un impacto real. 

Estrategias clave para la sostenibilidad

Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden mejorar su rentabilidad. Un estudio de McKinsey & Company indica que la falta de un vínculo claro entre sostenibilidad y estrategia puede dificultar que los inversores comprendan cómo las medidas de una empresa afectan el desempeño financiero.

Electrolux Group explicó los nuevos retos de la sostenibilidad en el hogar
Electrolux Group destacó, en el evento Swedish Innovation Days, que elegir productos sustentables no solo beneficia al medioambiente, sino que también genera un ahorro significativo de agua y energía en el hogar.

Las organizaciones pueden enfrentar ese desafío a través de la implementación de herramientas y estrategias, como las siguientes:

●      Gestión de activos: para tener una visión integral de los activos de TI, permitiendo una gestión eficiente y sostenible.

●      Reducción del consumo de energía: que permita gestionar los recursos energéticos, ayudando a las empresas a reducir su consumo y huella de carbono.

●      Elección de proveedores sostenibles: con el objetivo de seleccionar proveedores que se alineen con sus objetivos de sostenibilidad.

●      Gestión del fin de vida de los activos: para la toma de decisiones responsables sobre cómo deshacerse de los activos, minimizando el impacto ambiental. 

Beneficios en la Gestión de Activos TI

Según Gartner, la tecnología digital desempeña un papel importante a la hora de impulsar los resultados financieros y de sostenibilidad. De acuerdo a cifras de la consultora, el 33% de los directores ejecutivos utilizan la sostenibilidad para impulsar el crecimiento empresarial. 

Enap y Lipigas firman acuerdo para desarrollar combustibles renovables en Chile
Esta alianza estratégica permitirá la producción, comercialización y distribución de nuevos combustibles como el diésel y gas licuado renovables.

Con la herramienta adecuada de gestión de activos, los beneficios que las empresas pueden lograr no solo son significativos sino también medibles. Entre ellos destacan:

●      Reducción de costos: La optimización del consumo energético y la gestión eficiente de los activos pueden generar ahorros significativos.

●      Mejora de la reputación: Las empresas que adoptan prácticas sostenibles fortalecen su imagen y atraen a clientes y socios que valoran la responsabilidad ambiental.

●      Cumplimiento normativo: Las compañías pueden  cumplir con las regulaciones ambientales y evitar sanciones.

●      Atracción de inversiones: La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para los inversores, que buscan empresas comprometidas con el medio ambiente.

Es así como las herramientas de control de activos mejor evaluadas, como Proactivanet, se posicionan como un aliado estratégico para las empresas que buscan avanzar hacia un futuro más sostenible. Implementando prácticas responsables en la gestión de activos de TI, las organizaciones no solo contribuyen al cuidado del planeta, sino que también mejoran su eficiencia y rentabilidad a largo plazo. 

Scania Serie R, reconocida como Camión del Año en América Latina 2025 por su innovación y sostenibilidad
Scania Serie R gana el premio “Camión del Año en América Latina 2025”, destacando por su sostenibilidad, eficiencia y seguridad en Fenatran 2024.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial