SQM Litio impulsará el retiro de casi 3 mil toneladas de plástico para crear 150 mil pallets al año
El plan, diseñado y liderado por el área de Supply Chain de la compañía, se concreta de la mano de una alianza estratégica con Comberplast, Atando Cabos y Rehrig Pacific Chile (RPC).| Fotografía Créditos: SQM Litio

SQM Litio impulsará el retiro de casi 3 mil toneladas de plástico para crear 150 mil pallets al año

En una iniciativa pionera a nivel mundial, SQM Litio ha lanzado un innovador proyecto de economía circular que permitirá producir anualmente 150.000 pallets reutilizando casi 3 mil toneladas de maxisacos de sus propias operaciones en el Salar de Atacama y de desechos plásticos rescatados del mar por Atando Cabos.

SQM Lithium Ventures avanza en la electromovilidad con inversión en el camión eléctrico Tangra LH1
Inversión de SQM en camión eléctrico Tangra LH1 destaca su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en electromovilidad.

El plan, diseñado y liderado por el área de Supply Chain de la compañía, se concreta de la mano de una alianza estratégica con Comberplast, Atando Cabos y Rehrig Pacific Chile (RPC).

En Chile, según los datos entregados por la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (ASIPLA), se reciclan 106.870 toneladas al año, cifra que se verá aumentada en un 2% gracias a esta iniciativa. Además, toda la producción tendrá tecnología de punta y trazabilidad, permitiendo así conocer el origen del material y entregar información precisa y real en cada momento del proceso, a través de la plataforma de trazabilidad T.R.S.T. desarrollada por Atando Cabos, que permite conocer el origen y ciclo completo del plástico recuperado.

Benchmark reconoce a SQM como líder en su Índice de Sostenibilidad de Litio
El Índice de Sostenibilidad de Litio, elaborado por Benchmark Mineral Intelligence, evalúa los resultados en materias ambientales, sociales y de gobernanza (ESG en sus siglas en inglés) de todos los productores mundiales de litio, incluidos los que tienen proyectos en desarrollo.

El origen del cambio

Antes de esta iniciativa, SQM Litio utilizaba pallets de plástico virgen importados desde Asia, un modelo logístico con alta huella de carbono. Con esta innovación, se proyecta una reducción del 30% en costos logísticos, 1.500 toneladas menos de CO₂ emitidas al año y una operación más eficiente y sostenible, alineada con el compromiso de la compañía de ser carbono neutral en todos sus productos.

Germán Pérez, gerente de Supply Chain de SQM Litio, expresó que:

“Este es un ejemplo concreto de cómo desde Chile podemos liderar soluciones de clase mundial con impacto ambiental y económico. En SQM Litio estamos comprometidos con integrar la sostenibilidad en cada etapa de nuestra operación, y este proyecto es parte de una transformación más amplia que busca innovar, colaborar y cuidar el planeta con un modelo más barato y mucho más eficiente”.
SQM Litio potenció sus soluciones en innovación, sostenibilidad e inclusión en Expomin 2025
La minera química presentó en la pasada Expomin soluciones clave para la movilidad eléctrica, almacenamiento de energía, diversidad e inclusión.

Así, en la búsqueda constante de soluciones innovadoras y sostenibles, con un correcto desarrollo tecnológico que se adapte a las necesidades de los clientes de distintas industrias, sumado al know-how de Comberplast en inyección de plásticos, de RPC en soluciones de logística (moldaje) y el de Atando Cabos en reciclaje de estas materias primas, se llevó a cabo esta alianza con inversión en tecnología e innovación, que permitirá eficientar una operación logística bajando costos, reduciendo residuos y emisión de CO2

Gina Ocqueteau, presidenta del directorio de SQM, señaló que:

“Este proyecto permite implementar una economía circular de gran escala, reduciendo una enorme cantidad de CO2 al año y recuperando miles de kilómetros de material que en vez de residuo, lo transformamos en materia prima. No es sólo un proyecto medioambiental, sino una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando unimos propósito, innovación y colaboración”.
Chile recibirá el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica
El vehículo salió del puerto de Zeebrugge, en Bélgica, rumbo al país, donde se espera arribe a finales de enero.

Esta iniciativa considera casi tres mil toneladas de residuos que serán extraídos del medio ambiente y que no llegarán a rellenos sanitarios. El impacto equivale a 84 millones de botellas plásticas de 500 cc o 2,5 viajes de Santiago a Antofagasta en kilómetros de cuerda recuperada.

El cofundador de Atando Cabos, Michel Compagnon, aseguró que:

Este tipo de proyecto es economía circular real, lo que nos motiva cada día para seguir trabajando. Tenemos la convicción de que es posible hacer negocios rentables y generar impacto positivo. Debemos atrevernos a cruzar fronteras entre industrias para dar soluciones más sustentables y generar un mayor impacto”.
Bárbara Blümel de SQM Litio recibe premio “Liderazgo Femenino” en la categoría Ejecutiva 2025
La compañía, recientemente certificada con la Norma Chilena 3262 en todas sus faenas, celebró el reconocimiento otorgado a su subgerente de Atracción de Talento y Diversidad.

Finalmente, Antonio Pardo, Gerente General de Rehrig Pacific Chile, comentó que: 

“este proyecto marca un antes y un después en la forma en que abordamos la logística operativa dentro del sector minero. Entendemos el compromiso que tiene SQM Litio con la Sustentabilidad y lo compartimos, es ahí donde entran nuestros pallets. No se trata solamente de cambiar un tipo de pallet por otro. Se trata de transformar un residuo en recurso, de cerrar ciclos productivos y de avanzar hacia una minería más limpia, más inteligente y más consciente de su impact".
Expo Inclusión 2024 hace llamado a contratar más profesionales discapacitados
En su séptima versión busca continuar impulsando la inclusión laboral en Chile, a través de las más de 1.000 oportunidades laborales que estarán disponibles tanto de manera online y presencial el 23 y 24 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.