La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), conformó hace algunos días su Mesa de Trabajo de Ciberseguridad, una nueva instancia gremial orientada a coordinar esfuerzos multisectoriales, promover buenas prácticas y apoyar la implementación de las recientes normativas que están transformando el panorama digital del país.
Ley
ESET advierte que antes de hacer clic para demostrar que "no se es un robot" es importante prestar atención, debido a que las páginas de verificación falsas son una táctica común para distribuir malware.
Hoy las auditorías de seguridad y ciberseguridad han evolucionado significativamente para adaptarse a un panorama de amenazas cada vez más complejo y dinámico, el cual está marcado por seis tendencias principales
Esta medida estratégica combina las completas plataformas impulsadas por IA de Palo Alto con la Gestión de Acceso Privilegiado de CyberArk para establecer la seguridad de la identidad como un pilar central de su estrategia multiplataforma.
El informe de Experis también reveló que un 68% está expandiendo su infraestructura en la nube y un 67% acelerando la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (67%)
Con nuevas certificaciones y soporte mejorado, el programa brinda un marco flexible para acelerar el éxito de los socios en un entorno cada vez más competitivo.
En el vertiginoso mundo de la identidad digital, se suele malinterpretar la diferencia entre la detección de vida activa y pasiva, y donde rondan muchos mitos.