Con cifrado avanzado, autenticación multi-factor y controles de acceso sólidos, las soluciones en la nube pueden proporcionar una defensa más sólida contra los ciberataques e este sector.
Con una mayor y efectiva protección contra los fraudes de los cibercriminales cuentan ahora los comercios y consumidores gracias a la implementación de Visa Scam Disruption, VSD.
Estrategias como la integración de sistemas de seguridad, establecer estándares de seguridad avanzados para mitigar riesgos y capacitar al personal para desarrollar una cultura organizacional son cruciales para que las pymes puedan enfrentar ciberataques.
La interrupción del negocio, los ataques asistidos por IA, las amenazas internas y las intrusiones aceleradas en múltiples frentes definen el nuevo panorama de las ciberamenazas.
Sebastien Leroux, en su columna, destaca que la IA puede fortalecer la conexión entre marcas y personas, siempre que se use con sensibilidad y transparencia, equilibrando tecnología y humanidad para generar confianza.
Red Hat analiza las consideraciones éticas en torno a la IA abierta y pública y explora cómo
la transparencia y la colaboración pueden coexistir acompañadas de medidas de seguridad sólidas que garanticen una innovación responsable y minimicen los riesgos.
Con más de 2 mil millones de clientes en las redes de quinta generación a nivel mundial, este lanzamiento de la gigante tecnológica marcará un hito en la evolución de este servicio, apuntando a mejor rendimiento y mayor eficiencia.
Los nuevos servicios fortalecen la integridad de la plataforma y la seguridad de la IA, permitiendo a las empresas proteger datos, cadenas de suministro y cargas de trabajo.