Thiago Araki en su columna destaca que el camino para masificar la IA en toda la industria es con base en el código abierto que siempre ha profesado Red Hat.
En la entrevista con Josefa Bernales, se profundizó en cómo el smartphone es más que una herramienta primera necesidad que facilita la comunicación, revisión de temas financieros, entretenimiento, ubicación espacial, entre otros. Del mismo modo, subrayó cómo su llegada hizo crecer las telcos.
Conversamos con el VP de ventas Internacionales de Hughes, Daniel Losada, sobre los diferentes aspectos de las telecomunicaciones en Chile, con una mirada hacia los despliegues de 5G, fibra óptica, internet satelital y políticas gubernamentales sobre brecha digital.
Nicolás Salineros se refiere al “desarrollo simbiótico” de las telecomunicaciones y los dispositivos móviles, apuesta por la profundización del esfuerzo del país en robustecer la infraestructura de este negocio y en la necesidad de que ese trabajo permita mejorar la calidad de los servicios.
Conversamos con Juan Casal, especialista para Telcos de Intel. En la entrevista, con base en su experiencia y a la Intel, comenta las diversas acciones que han seguido los principales actores de las telecomunicaciones en Chile.
José Miguel Guzmán en su columna demuestra con datos cómo han crecido las telcos en cuanto a 5G y a la nube, además destaca que el Edge Computing es lo que viene.