TCS expande su presencia en Latinoamérica con nueva oficina regional orientada a la innovación y el desarrollo tecnológico basado en IA
Nuevo edificio de TCS en Latinoamérica | Fotografía Créditos: TCS

TCS expande su presencia en Latinoamérica con nueva oficina regional orientada a la innovación y el desarrollo tecnológico basado en IA

Tata Consultancy Services (TCS), gigante tecnológico indio y líder global en servicios de consultoría y soluciones de TI, inauguró una nueva oficina regional en la Ciudad de México diseñada para impulsar la transformación digital de Latinoamérica. Este centro operativo, impulsado por inteligencia artificial, ofrecerá soluciones de ciberseguridad, nube, IoT, desarrollo de aplicaciones y operaciones de negocio cognitivas, consolidando a la región como un polo de innovación tecnológica.

La expansión proyecta la generación de más de 5.000 empleos en los primeros dos años, fortaleciendo las oportunidades para profesionales latinoamericanos y la capacidad de la región para competir globalmente en innovación. TCS cuenta actualmente con presencia en 17 ciudades de 9 países latinoamericanos, atendiendo a más de 400 clientes en la región.

Chilenos pasan a la final y buscan ser el mejor programador del mundo
La competición, organizada por Tata Consultancy Services (TCS), tiene el récord Guinness por ser el certamen de programación más grande del mundo

Marcelo Wurmann, CEO para Latinoamérica de TCS, destacó: 

"Esta nueva oficina representa nuestro compromiso de seguir ampliando la red de innovación en Latinoamérica, fomentando el talento regional y potenciando la colaboración con empresas e instituciones en todo el continente".

El ejecutivo añadió: 

"Latinoamérica ha demostrado tener las condiciones ideales para posicionarse como el aliado ideal de las compañías en materia de nearshoring en servicios de consultoría de negocios y TI. Estos esquemas presentan una oportunidad enorme de fomentar la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico local".

La estrategia de TCS se enfoca en aprovechar las ventajas del nearshoring, beneficiándose de la eficiencia en costos, procesos y cadenas de suministro que ofrece la región. La compañía promueve además la colaboración entre los sectores público, privado y académico para desarrollar capital humano con las habilidades técnicas que demanda la industria actual y futura.

Esta inversión refuerza el posicionamiento de Latinoamérica como hub tecnológico global y refleja la confianza de TCS en el potencial de la región para liderar la transformación digital impulsada por inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].