TIVIT anuncia cambios en su cuerpo directivo y refuerza integración con Grupo Almaviva
Leonardo Covalschi fue designado nuevo CEO de TIVIT LATAM. | Fotografía créditos: TIVIT LATAM

TIVIT anuncia cambios en su cuerpo directivo y refuerza integración con Grupo Almaviva

TIVIT anunció una nueva configuración en su estructura de gestión en Brasil y en América Latina. Los cambios reflejan la creciente relevancia de las operaciones del Grupo Almaviva en estos mercados y, principalmente, la magnitud de las ambiciones de la compañía y sus retos futuros.

Coca-Cola Andina migra su infraestructura tecnológica a Google Cloud
El proyecto consolida las operaciones de nueve centros de datos de la compañía, los que estaban on-premise en Chile, Argentina, Paraguay y Brasil, trasladándolas a una arquitectura en la nube segura y escalable.

Este movimiento busca fortalecer las operaciones de TIVIT en diversos territorios, potenciar los mercados en los que opera y ampliar la integración con el Grupo Almaviva, la empresa matriz de la multinacional tecnológica, garantizando un mayor dinamismo en sus decisiones estratégicas.

Leonardo Covalschi fue designado CEO de TIVIT LATAM, mientras que Valdinei Cornatione asumirá como CEO de TIVIT Brasil. Ambos estarán al frente de las áreas comerciales, operativas y de tecnología en sus respectivos territorios, con el desafío de impulsar la expansión de la compañía en un escenario de acelerada transformación digital, y pasarán a reportarse directamente a Marco Tripi, Presidente de TIVIT y CEO Global del Grupo Almaviva. Por su parte, Francesco Renzetti, Vicepresidente Ejecutivo de TIVIT, incorporando a sus funciones de la vicepresidencia la responsabilidad de las áreas de Recursos Humanos, Jurídico y Compras. 

Almaviva concluye la adquisición de TIVIT y se posiciona fuerte en Latinoamérica
Con la adquisición, Almaviva se consolida como el segundo mayor proveedor de soluciones tecnológicas en Brasil, combinando escala global, conocimiento local y un robusto portafolio de soluciones digitales propias.

Paulo Freitas seguirá contribuyendo al desarrollo de los negocios del grupo, asumiendo el cargo de CFO Américas del Grupo Almaviva. Este puesto desempeñará un papel estratégico no solo en la supervisión financiera, sino también en la definición de estrategias corporativas, incluyendo operaciones extraordinarias. Funcionalmente, todos los CFO de las empresas del Grupo en América Latina y Estados Unidos reportarán a él, mientras que Paulo reportará directamente a Christian De Felice, CFO Global.

Marco Tripi destacó la importancia de estas transformaciones para el futuro de la compañía:

“Estamos reforzando la gobernanza y preparando a TIVIT para un ciclo de crecimiento aún más sólido, con foco en innovación e integración regional. Leonardo y Valdinei cuentan con un profundo conocimiento del sector y de nuestras operaciones, mientras que Paulo aporta su experiencia al frente de TIVIT para un rol estratégico de alcance global”.
TIVIT es adquirida por Almaviva y nace un nuevo líder tecnológico en América Latina
La transacción entre Almaviva y Apax unirá a dos líderes en tecnología para impulsar la transformación digital de grandes empresas en Brasil y en todo el mundo

Paulo Freitas también comentó sobre su transición:

“Me siento muy orgulloso del camino que hemos construido hasta aquí y del equipo que continúa llevando a TIVIT a nuevos niveles. Asumo este nuevo reto con la misión de contribuir a la estrategia global del Grupo Almaviva en las Américas, en un momento en que la tecnología es un motor fundamental para los negocios”.

En los últimos años, TIVIT se ha consolidado como uno de los actores tecnológicos líderes de la región, con ingresos anuales superiores a los 450 millones de dólares, presencia en diez países de América Latina y, junto con el Grupo Almaviva, operaciones que ya generan más de 935 millones de dólares en ingresos en la región. La compañía es líder en soluciones en la nube, ciberseguridad, datos, inteligencia artificial y servicios digitales, apoyando a las empresas en su transformación tecnológica y en la búsqueda de una mayor competitividad.

TIVIT acelera su crecimiento al 12% con avances en ciberseguridad, nube e IA
TIVIT, multinacional que conecta tecnología para un mundo mejor, cerró 2024 con resultados impresionantes y un desempeño superior al del mercado. La empresa alcanzó un crecimiento del 12,2% respecto al año anterior y una facturación bruta de R$ 2,1 mil millones (más de 370 millones de dólares). TIVIT

Estos cambios consolidan a TIVIT como una de las principales plataformas de tecnología de América Latina y refuerzan la estrategia del Grupo Almaviva de expandir su presencia internacional, con mayor sinergia entre operaciones y una gobernanza fortalecida.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.