Transbank recorrerá seis regiones compartiendo consejos sobre IA para pymes
Esta instancia busca acercar herramientas de digitalización a más de 1.500 pymes en todo Chile. | Fotografía Créditos: Transbank

Transbank recorrerá seis regiones compartiendo consejos sobre IA para pymes

Transbank en alianza estratégica con Fundación País Digital, lanzó “Impulsemos la Pyme”, una iniciativa que busca acelerar la transformación digital de pequeños y medianos empresarios, a través de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial y soluciones tecnológicas innovadoras para potenciar su crecimiento.

Se inicia nuevo programa Pro Pymes impulsado por Transbank y Chileconverge
Se trata de la segunda versión del Círculo de Emprendedores, el que contó con más de 400 postulaciones.

El programa ya inició su recorrido por Chile en Concepción, el pasado 17 de junio, y la siguiente ciudad en el itinerario fue Viña del Mar (24 de julio). Más adelante, el proyecto llevará capacitación especializada y asesoría tecnológica a emprendedores de Antofagasta (5 de agosto), Temuco (12 de agosto), Puerto Montt (27 de agosto) y Coquimbo (3 de septiembre).

Santiago será el destino final del recorrido, en particular, el Summit País Digital, evento que reunirá (entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre) a líderes, innovadores y expertos reconocidos mundialmente, para compartir las grandes tendencias del ecosistema digital de Chile y la región.

Patagonia Ciber 2025 culmina con éxito con 2 jornadas claves para la Ciberseguridad Nacional
El encuentro congregó a más de 500 líderes y expertos por día. Antes del cierre de la segunda jornada, la ANCI anunció el inicio formal del proceso de calificación de Operadores de Importancia Vital (OIV).

Makarena Uribe, Gerente Marketing y Asuntos Corporativos de Transbank, destacó que:

“Este proyecto reafirma nuestro compromiso de transformar en crecimiento los sueños de las personas y los comercios. En ese sentido, la adopción de inteligencia artificial generativa en comercios representa una oportunidad para que los emprendedores y emprendedoras puedan optimizar sus procesos, mejorar la experiencia de sus clientes e incrementar sus ventas”.

En cada ciudad, los asistentes podrán participar en talleres prácticos gratuitos sobre implementación de herramientas de IA enfocadas específicamente en las necesidades de las pymes.

Transbank revela las 5 tendencias en medios de pago para este 2025
Soluciones como SmartPOS, autoatención y soluciones integradas serán las preferidas por los grandes, medianos y pequeños comercios.

Entre las soluciones que se presentarán destacan:

  • ChatGPT para generación de contenido.
  • Claude para optimizar la creatividad y la productividad.
  • Canva con funciones de IA para diseño gráfico y para generar imágenes desde textos.
  • Runway para crear videos.
  • Perplexity para recopilar información confiable sobre temas de interés.

Según datos del Banco Central, las transacciones con medios de pago digitales han aumentado significativamente, alcanzando 6.296 millones de operaciones en marzo de 2024, lo que representa un promedio de 315 pagos digitales anuales por persona en el país. Esta tendencia refuerza la importancia de que las pymes adopten tecnologías que les permitan participar activamente en la economía digital.

Autoridades destacan el impacto del lanzamiento de los nuevos data centers de Microsoft en Chile
Autoridades, gremios y empresas destacan el impacto económico, ambiental y social del lanzamiento de la nueva región de nube de Microsoft.

Los pequeños y medianos empresarios interesados en participar en las actividades del programa pueden inscribirse a través del sitio web de la gira en este link.

Las inscripciones para las siguientes jornadas están abiertas (sujetas a confirmación por cada zona) y los cupos son limitados.

Hughes y Fundación País Digital firman convenio para potenciar la conectividad rural
A través de esta iniciativa se proponen conectar con éxito a comunidades de la Región del Biobío, facilitando su acceso a tecnologías digitales y mejorando su calidad de vida, a la vez que reduce la brecha digital abriendo paso a nuevas posibilidades para el desarrollo económico y social.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.