La República Popular de China busca triplicar la producción de procesadores de inteligencia artificial (IA) para el próximo año. Este esfuerzo se da en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicas con Estados Unidos. Ambas naciones compiten para desarrollar la tecnología de IA más avanzada.
Las empresas chinas aceleran el desarrollo de la próxima generación de chips, según informe del periódico Financial Times. Dichos chips serían compatibles con un estándar de formato de datos promovido por DeepSeek. Los modelos de DeepSeek ya utilizan un tipo de formato de datos FP8 diseñado para esta nueva generación de semiconductores. Ello aumenta la eficiencia del hardware a costa de la precisión, lo cual ayuda a los actores de IA chinos a competir con rivales internacionales.

Una nueva planta de fabricación dedicada a la producción de procesadores de IA de Huawei se pondría en marcha a finales de 2025. Asimismo, dos plantas adicionales iniciarían operaciones en 2026, indican dos personas familiarizadas con el asunto y mantenidas en el anonimato. Estas nuevas fábricas están diseñadas para apoyar de manera específica a Huawei. Sin embargo, no está claro quién es el propietario de estas instalaciones. Huawei negó los planes de lanzar sus propias plantas de producción.
Según el informe, la capacidad combinada de estas tres nuevas plantas superaría la producción actual de líneas similares de Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC). Esta última es la fábrica de componentes más importante de China. Además, SMIC planearía duplicar su capacidad para la producción de chips de 7 nanómetros. Ese tipo de semiconductores es el más avanzado producido en masa en China en la actualidad. En ese sentido, Huawei es el mayor cliente de SMIC en la actualidad para estas líneas de circuitos integrados.

Una mayor producción de SMIC permitiría a otros diseñadores de componentes chinos, como Cambricon, MetaX y Biren, tener una mayor asignación de la capacidad de SMIC. Esto impulsaría la competencia en un mercado chino en crecimiento tras las restricciones de exportación de Estados Unidos contra NVIDIA. "La producción nacional no será un problema por mucho tiempo, especialmente con toda la capacidad que estará disponible el próximo año", declaró un ejecutivo de una compañía china de microprocesadores al Financial Times.
Los procesadores 910D de Huawei y 690 de Cambricon se consideran productos líderes, adaptados a los estándares de DeepSeek. Varios fabricantes de chips más pequeños del país aceleran el desarrollo de sus propias versiones. Un inversor en diversas organizaciones emergentes chinas de semiconductores comentó: "Las empresas de Silicon Valley ni siquiera se molestarán en hacer lo que hace DeepSeek porque pueden conseguir todos los chips avanzados de NVIDIA que quieran". El inversor agregó: "La necesidad genera innovación".
El desarrollo del formato de datos de DeepSeek pretende crear un ecosistema chino de hardware y software que se alinee con el objetivo de desafiar el liderazgo global de NVIDIA. Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, manifestó el año pasado: "El liderazgo de NVIDIA no fue creado por una sola empresa, sino por un esfuerzo de colaboración de toda la comunidad e industria occidental. El desarrollo de la IA en China necesita el mismo ecosistema. China necesita que alguien se ponga a la vanguardia de dicho desarrollo".

El gobierno chino brinda apoyo político y financiero a estos esfuerzos. El Consejo de Estado pidió una mayor adopción de la IA. También solicitó "un desarrollo integrado y coordinado de la investigación y el desarrollo de tecnología impulsada por IA, la implementación de ingeniería y la comercialización de productos".
De forma adicional, el país busca fortalecer otras áreas, como los chips de memoria. La firma china de CXMT, un actor líder en este campo, prueba muestras de productos de memoria de alto ancho de banda HBM3. La finalidad es lanzarlos al mercado en 2026. El producto de CXMT está solo una generación por debajo de los productos de memoria más avanzados de los componentes de NVIDIA.

Para finalizar, una observación más del reporte de Financial Times: SMIC, Cambricon, DeepSeek, CXMT, Biren y MetaX no respondieron a la solicitud de comentarios.