NVIDIA enfrenta una nueva competencia en China a pesar del regreso de su chip H20
NVIDIA se reunió con autoridades de Pekín por temas de seguridad nacional respecto al chip H20 | Imagen vía Pexels (UMA media)

NVIDIA enfrenta una nueva competencia en China a pesar del regreso de su chip H20

Según información reciente de CNBC, el chip H20 de NVIDIA regresará al mercado chino. Su venta se había prohibido de manera efectiva en el mes de abril. Sin embargo, esta vuelta no se presenta con las mismas condiciones ni igual entusiasmo para la firma en ese mercado, debido a la nueva competencia y a las normativas gubernamentales.

Las autoridades del gobierno de Estados Unidos dieron garantías a NVIDIA para reanudar las ventas del producto. También anunciaron un nuevo semiconductor diseñado para China, el cual cumple de manera completa con las normativas. La medida se interpretó como una victoria para la empresa, quien había señalado pérdidas multimillonarias a raíz de la prohibición. A pesar del regreso de los H20 al mercado chino, los analistas advierten sobre una erosión de la cuota de mercado para la organización norteamericana.

China indaga sobre los riesgos de seguridad en el chip H20 de NVIDIA
China ha manifestado preocupación por el chip H20 de NVIDIA, desarrollado para el mercado de la IA en China. El regulador de internet del país convocó a la empresa.

Una oportunidad para los productores locales

La firma global de análisis Bernstein estima que la cuota de mercado de NVIDIA en China podría bajar a un 54% en 2025, a diferencia del 66% obtenido el año anterior. Esta reducción está relacionada, en parte, con las complicaciones para reanudar el suministro de estos componentes. Los fabricantes chinos de semiconductores de inteligencia artificial (IA) han aprovechado el auge del mercado interno.

En un informe, Bernstein declaró: "Los controles de exportación de EE.UU. han creado una oportunidad única para los proveedores nacionales de procesadores de IA, ya que no compiten con las alternativas globales más avanzadas". El estudio también destaca el crecimiento de actores locales como Huawei, Cambricon y Hygon. "El coeficiente de localización del mercado chino de chips de IA aumentará del 17% en 2023 al 55% en 2027", agregó.

[Especial] Marcio Aguiar de NVIDIA: “Jetson y DGX permiten escalar la IA física desde el borde hasta la supercomputación”
Jetson y DGX SuperPOD permiten escalar la IA física desde dispositivos autónomos hasta el entrenamiento masivo de modelos para robótica humanoide.

Relajación de controles y tensiones comerciales

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, presiona para lograr un mayor acceso a China. Él cree que los controles de exportación limitan el liderazgo tecnológico de Estados Unidos. Analistas también coinciden con la idea. Mencionan la flexibilización en los controles de los circuitos integrados para el mercado chino. Ello haría al gigante asiático depender de la tecnología estadounidense.

Reva Goujon, directora del Rhodium Group, declaró a CNBC: "La suposición es que, al mantener a las empresas tecnológicas estadounidenses en el juego de China, EE. UU. puede preservar e incluso aumentar su influencia geopolítica". El grupo Rhodium señaló en un reporte que esta lógica podría llevar al gobierno a implementar un enfoque de "escala móvil" para las restricciones de exportación. Lo anterior permitiría a los fabricantes de chips de EE. UU. tener mayor acceso a China a medida que Huawei y otros fabricantes locales actualizan sus productos.

NVIDIA y AMD reanudarán exportaciones de GPUs IA a China
La decisión de NVIDIA de reanudar las ventas de sus chips H20 a China, con un nuevo modelo RTX PRO, podría generar miles de millones en ingresos adicionales.

Preocupación china por la seguridad

Según la Cyberspace Administration of China, NVIDIA se reunió con autoridades de Pekín. El motivo de ese encuentro fue una preocupación de seguridad nacional que plantean los H20. Se mencionaron posibles puertas traseras que permitirían el acceso o control por parte de terceros en Estados Unidos.

Esta acción de Pekín se presentó como respuesta a las nuevas leyes en Estados Unidos para proponer que los fabricantes de semiconductores incluyan mecanismos de seguridad y verificación de ubicación. Por su parte, NVIDIA negó "puertas traseras" para sus productos para posibilitar un acceso o un control externo.

TSMC recibe encargo de 300.000 chips H20 de NVIDIA para China
NVIDIA pide a TSMC 300.000 chips H20, lo cual revierte una postura inicial. Esto ocurre tras la autorización de Trump para reanudar ventas a China pese a críticas.

Daniel Newman, CEO de The Futurum Group, señaló que la medida de Pekín buscaría generar un poco de reticencia en los desarrolladores de IA chinos que deseen comprar los nuevos H20. Al respecto, comentó: "China quiere dejar algunas palancas en su lugar para restringir potencialmente los chips de IA externos en algún momento si y cuando sienta que su tecnología de fabricación propia es verdaderamente competitiva".

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.