5G Americas ha publicado un nuevo documento titulado "Spectrum Sharing: Challenges and Opportunities", el cual examina los modelos de uso compartido del espectro.
Jóvenes de diversos países se reunieron en Shenzhen para un programa de inmersión tecnológica y cultural, ampliando sus horizontes en un entorno global.
Sus ejecutivos pronostican que esta versión mejorada de la red de quinta generación “transformará la interacción entre humanos y máquinas, la producción de contenidos y creará oportunidades para la industria móvil”.
Durante los próximos tres años, las compañías podrán implantar hasta 100 soluciones de digitalización en la nube, redes móviles privadas y edge computing con conectividad 5G.
Conversamos con Enzo Zunino respecto de la realidad local del país en cuanto a las telecomunicaciones. Su perspectiva y experiencia en el rubro es clave, ya que él lo conoce desde sus inicios con los primeros despliegues de la red GSM.
La tecnológica asegura que la convergencia de 5G, Nube e IA acelerará el Internet del Todo (IoE), el conocimiento de todo y la inteligencia de todo, para mejorar la vida de las personas y la producción industrial apoyada por soluciones digitales.
El ministro Muñoz y el subsecretario Araya destacaron el atractivo del sector de telecomunicaciones chileno y como las políticas públicas generan beneficios y recursos para los habitantes del país.