Innovación como protagonista de eficiencia: El nuevo rostro del retail chileno, por Emanuel Branchesi, director de ventas Retail de SONDA Chile
Emanuel Branchesi, director de ventas Retail de SONDA Chile. | Fotografía Créditos: SONDA

Innovación como protagonista de eficiencia: El nuevo rostro del retail chileno, por Emanuel Branchesi, director de ventas Retail de SONDA Chile

La industria del retail ha vivido en los últimos años una profunda transformación y la industria y los consumidores lo han notado profundamente.

La urgencia de la resiliencia operacional, por Martín Tavil, Managing Director Accenture Chile
La resiliencia operativa ya no se trata solo de sobrevivir a las interrupciones; se trata de prosperar a través de sistemas inteligentes y adaptables.

La pandemia fue una prueba ácida para este sector, donde los equipos tuvieron que adaptarse rápidamente a nuevos hábitos de consumo y, al mismo tiempo, enfrentar brechas tecnológicas que separaban a los actores tradicionales de los llamados “nativos digitales”.

Esa experiencia demostró que la innovación no era una opción, sino una condición para competir.

Cómo la tecnología está moldeando una nueva era de consumo responsable en América Latina, por Celso Barros de Samsung Visual Display Latam
Columnas Tabulado dijo: Celso Barros, en su columna, resalta cómo la tecnología impulsa un consumo más consciente en América Latina, uniendo innovación y sostenibilidad para enfrentar retos sociales y ambientales.

Uno de los principales aprendizajes fue entender que tener una interfaz de comercio electrónico no garantiza eficiencia si los procesos detrás —logística, inventario o atención al cliente— siguen siendo los mismos del retail tradicional. Esa desconexión genera fricciones que el consumidor digital no perdona. En un entorno donde la fidelidad se gana con cada clic, la eficiencia se convirtió en el verdadero diferencial competitivo.

Considerando que en Chile siete de cada diez personas compra online y casi una cuarta parte lo hace todos los meses, según Payments CMI (2024), resulta clave que la innovación esté orientada a mejorar la operación y la experiencia. No se trata solo de incorporar tecnología, sino de usarla para tomar decisiones más rápidas, automatizar tareas, anticipar la demanda y ofrecer una experiencia coherente entre lo físico y lo digital.

No solo algoritmos, sino más sentido por el mercado foodtech en la región, por Rodrigo Segal CEO y Co fundador de Justo
La verdadera innovación no está en reemplazar la experiencia humana, sino en potenciarla, destaca el vocero.

Las empresas que entendieron esta lógica ya lo están viendo reflejado en sus resultados. Lo que comenzó como una respuesta de emergencia se transformó en una nueva etapa de crecimiento basada en la eficiencia.

El retail no se detiene. Y en ese movimiento constante, la innovación marca la diferencia entre adaptarse o quedar atrás.

Liderazgo y cultura inclusiva: Pilares del éxito en la era global, por Sylvie Nicol, Vp Ejecutiva de Recursos Humanos, Infraestructura y Sustentabilidad de Henkel
Solo combinando el liderazgo con una cultura inclusiva, las organizaciones pueden tener éxito en la era global y crear lugares de trabajo donde cada generación se sienta capacitada para contribuir y prosperar.

Columnas al director

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Tabulado y su equipo editorial