Marcelo Rute en su columna hace hincapié en la importancia de las telecomunicaciones para derribar la breche digital, para ello resalta el impacto que tiene el programa Conectividad para la Educación 2030, para llevar internet a colegios de zonas rurales.
Conversamos con el VP de ventas Internacionales de Hughes, Daniel Losada, sobre los diferentes aspectos de las telecomunicaciones en Chile, con una mirada hacia los despliegues de 5G, fibra óptica, internet satelital y políticas gubernamentales sobre brecha digital.
Nicolás Salineros se refiere al “desarrollo simbiótico” de las telecomunicaciones y los dispositivos móviles, apuesta por la profundización del esfuerzo del país en robustecer la infraestructura de este negocio y en la necesidad de que ese trabajo permita mejorar la calidad de los servicios.
Conversamos con Juan Casal, especialista para Telcos de Intel. En la entrevista, con base en su experiencia y a la Intel, comenta las diversas acciones que han seguido los principales actores de las telecomunicaciones en Chile.
Conversamos con Ángel Alija, especialista de Oracle, que nos entregó su mirada de la industria como actor principal, siendo un proveedor de infraestructura de data center y herramientas de despliegue de redes 5G en la nube para las telcos.
Conversamos con Marcela Quiroga, especialista en I+D de GTD, sobre los diversos ámbitos de las telecomunicaciones, desde aspectos como la brecha digital, fibra óptica, el cable submarino Prat, entre otros.
Yohana Benavides de Enseña Chile en su columna entrega una reflexión de lo que significa reducir la brecha digital. Destaca la conectividad de escuelas rurales aisladas en el marco del mes de las Telecomunicaciones
En el marco del Mes de las Telecomunicaciones, conversamos con Andrea Molina sobre el rol de los smartphones, y las propias telcos, en disminuir la brecha digital en el país.