José Manuel Cerda en su columna señala que la IA no es inteligencia como los es la inteligencia humana, porque en ella confluyen elementos subjetivos que nunca podrá conseguir un análisis computacional como el criterio, la intuición y la empatía.
Nicolás Deino en su columna destacas la importancia de la banca con la GenAI y además, resalta que hoy en día, los mayores cambios en la industria financiera se centran mucho en el “cómo” más que en el “qué”.
Un estudio de McKinsey Global encontró que, a pocos meses del debut de este tipo de IA, un tercio de los encuestados afirmaron que en sus organizaciones la aplican en al menos una de sus funciones empresariales.
Einstein Copilot está disponible en beta y ofrece respuestas fiables porque se basa en los datos y metadatos exclusivos de su empresa, lo que le permite comprender en profundidad su negocio y las relaciones con sus clientes
En el análisis de datos, BigQuery se integrará ahora con Vertex AI beneficiándose de la potencia de Gemini, además los usuarios tendrán acceso a nuevas capacidades de texto y voz basados en IA.
Con el foco puesto en cómo la IA transforma la vida de las personas, desde el ámbito laboral hasta la creatividad, el evento estuvo centrado en explorar las nuevas fronteras que otorga la inteligencia avanzada a la experiencia móvil.
Una de las empresas líderes del mercado regional en soluciones digitales, Stefanini Group, impulsa la era de la Inteligencia Artificial en el continente con una inversión masiva superior a los U$S 50.000.000, que respaldan sus ambiciosos planes de desarrollo en Chile.