Las nuevas capacidades de investigación impulsadas por la automatización inteligente permiten a los operadores localizar rápidamente las pruebas de video, comprender el contexto y cerrar los casos en cuestión de minutos.
Al integrarse con la IA, la ciberseguridad y el análisis de datos, se convierte en una herramienta indispensable para los negocios modernos y para la construcción de ciudades más seguras y sostenibles
Esta evolución tecnológica del análisis de video convierte a la videovigilancia en un aliado clave no solo para proteger activos, sino también para aumentar la eficiencia operativa.
Una de sus principales fortalezas es la posibilidad de administrar todo el sistema desde una única plataforma centralizada en la nube, lo que permite el monitoreo desde cualquier dispositivo autorizado y desde cualquier lugar.
Genetec presentó en América Digital 2025 su plataforma de seguridad unificada, con integración flexible de sensores, IoT, nube e infraestructura crítica.
Israel Austria, en su columna, resalta cómo la IA transforma la seguridad en América Latina, optimizando videovigilancia, gestión urbana y detección de riesgos para mejorar la eficiencia y protección ciudadana.
VIVOTEK plantea que la IA y ciberseguridad en videovigilancia optimizan la seguridad con análisis en tiempo real y protección avanzada de datos, reduciendo tiempos de respuesta.